2025-03-30
InicioAcción SocialEl acuerdo sobre el Salario Mínimo Interprofesional es del todo insuficiente

El acuerdo sobre el Salario Mínimo Interprofesional es del todo insuficiente

Ante la miseria que se impone desde Madrid, hacen falta nuevos Estatus políticos con total competencia en empleo y protección social para, entre otras cosas, lograr un nuevo marco jurídico-político con capacidad de regular el salario mínimo.

Para LAB, el acuerdo sobre el Salario Mínimo Interprofesional llevado a cabo entre el Gobierno de Madrid y CCOO-UGT deja en evidencia dos efectos claros:

1.- Es una subida que se queda corta, del todo insuficiente. En los últimos años, las desigualdades sociales se han incrementado sustancialmente, cada vez se deriva menos de la riqueza que se genera a los sueldos y más a las rentas del capital. Esta subida no va a poner fin sin duda alguna a esta tendencia. Así pués, nos encontramos ante una nueva decisión que perpetua la exclusión y la precariedad.
Asimismo, es inaceptable que la subida del Salario Mínimo Interprofesional se presente sujeta a la subida del PIB o a la creación de empleo. La subida ha de ser mayor y sin condición alguna. La riqueza que se crea es suficiente para ello. La clave está en que la recuperación económica se pretende dar a costa de la precarización; es decir, se aseguran las ganancias de unos pocos a costa de la mayoría.

2.- La deriva y la traición de CCOO-UGT. Que el gobierno de Madrid logre el apoyo de estos dos sindicatos es muy significativo. Un síntoma más del fracaso del modelo sindical CCOO-UGT. Sitúan los intereses de la clase trabajadora en un segundo plano, hace tiempo que dejaron de luchar por los y las trabajadoras, hace tiempo que luchan por su supervivencia.
LAB no va a tener en cuenta esa referencia y siguiendo los criterios de la Carta Social Europea vamos a seguir reivindicando y defendiendo un salario neto de 1.200 euros.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.