2025-04-16
InicioAcción SindicalEl acuerdo entre PNV y PSOE no responde a las reivindicaciones de...

El acuerdo entre PNV y PSOE no responde a las reivindicaciones de la huelga del sector público de la CAV

El 10 de noviembre, PNV y PSOE firmaron un compromiso para dar estabilidad al Gobierno de Madrid. El PNV y sus medios afines ya han empezado a vender las posibles bondades para el autogobierno y las y los trabajadores. Pues bien, a la vista de lo que dice el texto y conociendo la trayectoria del PNV, en la Federación de Servicios Públicos de LAB vemos que lo conseguido no es para tanto y que tenemos mucho trabajo por delante.

1. Las tasas de reposición no desaparecen y los posibles incrementos salariales no garantizan el poder adquisitivo.

2. El acuerdo no incluye a todo el personal público. Sólo los puestos y sectores que tengan la denominación de «absolutamente prioritarios».

3. Se niega la Negociación Colectiva y se garantiza la imposición por parte de los gobiernos. Los salarios del personal público y el empleo no se acordarán en la negociación colectiva. Se negociarán en la Comisión Mixta del Concierto, donde las trabajadoras y los trabajadores no podemos participar, sólo están los gobiernos. El PNV y sus administraciones nunca han tenido voluntad de defender la negociación colectiva y se encuentran cómodos dejando la responsabilidad en un campo de juego externo.

4. Madrid acabará siempre imponiendo. Aunque las y los trabajadores lleguemos a un acuerdo en las administraciones vascas, en las comisiones de seguimiento el Estado tendrá su veto. Para ello, tanto los partidos que sostienen a los gobiernos de la CAV y de Nafarroa se comprometen a que «los respectivos legislativos trasladarán dicho acuerdo a sus correspondientes normas de empleo público».

Mediante la huelga y las movilizaciones hemos conseguido mover el tren. Hemos conseguido que el PNV y Urkullu guarden su autoritarismo en el cajón y se han tenido que mover. Tuvieron que convocar la Mesa General de la CAV, y en Madrid han tenido que dar importancia al tema. Están nerviosos y preocupados porque ya no consiguen ocultar el problema.

Por lo tanto, para situar el tren que hemos puesto en marcha en el carril correcto hacen falta más movilizaciones, tenemos que condicionar la falta de voluntad del PNV. El caso es que con el acuerdo político ha quedado claro que es cuestión de voluntad. El 25 de octubre llevamos a cabo con éxito la huelga y movilizaciones en el sector público de la CAV y estas semanas también se están produciendo huelgas y movilizaciones en distintos ámbitos públicos. Nuestra prioridad ahora es trabajar la Huelga Feminista General del 30 de noviembre y desde el mismo día siguiente LAB comenzará a preparar la huelga del sector público del 19 de diciembre.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).