2025-04-25
InicioSecretaríasSecretaría FeministaEl 24 de abril saldremos a la calle en recuerdo a la...

El 24 de abril saldremos a la calle en recuerdo a la tragedia de Rana Plaza

El próximo 24 de abril se cumplen 6 años de la tragedia de Rana Plaza en Bangladesh, el peor desastre en la industria textil con 1.138 personas muertas y más de 2.000 heridas por el derrumbe de una fábrica.

La Marcha Mundial de las Mujeres, junto con la Campaña Ropa Limpia internacional, han hecho un llamamiento a la denuncia de la situación de las trabajadoras del textil a nivel global: jornadas de 14 horas, salarios miserables, falta de las mínimas condiciones de seguridad en las fábricas, etc., mientras que las empresas multinacionales de ropa se lucran a través del trabajo de millones de mujeres en el mundo.

Para recordar la tragedia de Rana Plaza, y porque la lucha feminista es cada vez más necesaria, han llamado a participar el próximo miércoles 24 de abril en las acciones de denuncia convocadas:

-Bilbo: 18:30, en Gran Vía 23. Frente a Zara.
-Gasteiz: 19:30, delante de El Corte Inglés.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).