2025-04-14
InicioAcción PolíticaEl 19 de noviembre, los agentes de la Carta de Derechos Sociales...

El 19 de noviembre, los agentes de la Carta de Derechos Sociales nos movilizaremos contra el proceso de empobrecimiento

Comunicado de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria al hilo de la asamblea nacional realizada hoy:

Hoy, 12 de octubre , los agentes y sindicatos que conforman la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria se han reunido en Gasteiz para acordar la planificación de este curso. Entre las principales decisiones está la de organizar para el 19 de noviembre, en el marco de la dinámica contra el proceso de empobrecimiento, una jornada de movilizaciones centrada en la confluencia de luchas.

El pasado año la Carta llevó a cabo un proceso interno denominado “indartzen eta saretzen” para adecuar el marco de alianzas que engloba decenas de agentes sociales y a la mayoría sindical vasca al contexto actual y dar nuevos pasos en el ámbito organizativo. En esta dirección se definió un procedimiento de planificación participativa y abierta y se adoptaron compromisos para reforzar los espacios de las capitales.

Así, llegan reforzados a la Asamblea Nacional Abierta de este curso. El encarecimiento de la vida, la reducción de los servicios públicos y de los derechos sociales, la energía y la crisis climática, las guerras imperialistas, los cuidados y las consecuencias de la falta de soberanía han sido algunos de los temas que han abordado hoy.

Teniendo en cuenta las aportaciones de los diferentes agentes, la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria organizará una dinámica movilizadora entre octubre y noviembre para hacer frente al proceso de empobrecimiento que vivimos de forma especifica las jóvenes, mujeres, personas migradas y racializadas y la población en general e impulsar la activación a favor de una transformación social radical. Los detalles se anunciarán en los próximos días.

A la asamblea han asistido, entre otros, Ernai, Osasun Publikoa Aurrera plataforma, Piztu Donostia!, Gora Deustu!, Gaurgeroa y los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, HIRU, el movimiento de baserritarras Etxalde o el Gune Ekosozialista. También se ha trabajado en esta Asamblea la propuesta recibida de manos de estos últimos, analizando la posibilidad de encuentros de movimientos populares vinculados a la transición ecosocial.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.