2025-04-02
InicioEnseñanzaCocinas y limpiadorasEducación del Gobierno Vasco no se quiere reunir con la representación de...

Educación del Gobierno Vasco no se quiere reunir con la representación de las y los trabajadores de comedores escolares y transporte escolar

Se trata de una decisión unilateral e irresponsable. El pasado 30 de julio, los sindicatos solicitamos una reunión a la Consejera de Educación del Gobierno Vasco Cristina Uriarte y a dos semanas del inicio de curso seguimos sin respuesta. Toda la información que tenemos al respecto es la de los medios de comunicación y la que el propio departamento de Cristina Uriarte publica en su página web.

Así mismo, también solicitamos una reunión a las diferentes patronales educativas de la CAPV (Kristau eskola, AICE-IZEA, Ikastolen Elkartea…), de las cuales tampoco hemos tenido respuesta.

El 21 de julio LAB publicó y envió al propio Departamento de Educación una propuesta de protocolo en la que detallamos las medidas preventivas para el personal de comedores escolares y transporte escolar, así como la organización de dichos servicios para el bueno funcionamiento y prevención del alumnado, del cual tampoco hemos tenido respuesta.

No hay que olvidar que los y las trabajadoras de comedores escolares y transporte escolar tienen contratos eventuales o fijos-discontinuos, lo que conllevaría a que en el caso de que la empresa no llame a una trabajadora fija discontinua, esto podría considerarse un despido improcedente, por lo que tendrían 20 días hábiles para denunciarlo, siendo las empresas contratantes y las patronales educativas las encargadas de asumir dichas indemnizaciones. Esto afectaría a mas de 10.000 trabajadoras (monitoras, cocineras, educadoras, personal de limpieza, cocina central, administración, …)

Dicho esto, exigimos nuevamente a la consejera de Educación del Gobierno Vasco Cristina Uriarte que se siente de una vez por todas a hablar con los sindicatos para la organización del servicio de comedor y transporte escolar para el curso 2020-2021, y que garantice los puestos de trabajo y condiciones laborales sin recorte alguno de los y las trabajadoras del sector.

No vamos a permitir la destrucción de empleo ni ningún plan de organización que no priorice la salud de los y las trabajadoras y del alumnado. De lo contrario, nos tendrán en frente.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.