2025-04-06
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataDos trabajadores forestales han muerto en Busturialdea y Lea Artibai en los...

Dos trabajadores forestales han muerto en Busturialdea y Lea Artibai en los últimos cinco meses

LAB denuncia de forma firme la muerte de un trabajador de 61 años en su puesto de trabajo, ocurrida ayer en Muxika. Con este último y en los últimos 5 meses, han sido dos los trabajadores forestales que han muerto en Busturialdea y Lea-Artibai. Ya son 10 las y los trabajadores muertos en el trabajo en Euskal Herria desde inicio de año y 5 los de Bizkaia.

En primer lugar, LAB quiere expresar su apoyo y solidaridad a la familia y personas allegadas.

En el sector forestal los riesgos son grandes y las condiciones laborales cada vez más precarias. Los beneficios económicos se imponen por encima de la salud y la vida de trabajadoras y trabjadores.

Pedimos investigar las causas de la muerte de este trabajador, y también las condiciones laborales y ritmos de trabajo, y al mismo tiempo, señalar a los responsables.

Nos parece preocupante y alarmante que los accidentes de trabajo sean cada vez más numerosos. El incremento de los accidentes de trabajo no es consecuencia de la actividad económica, tal y como se ha señalado hasta ahora, sino resultado de la política de precarización y de la falta de control de las instituciones en materia de salud laboral. Adoptando las medidas necesarias en prevención de riesgos laborales y si el empleo creado fuera de calidad, los accidentes no deberían por qué incrementarse.

Exigimos a instituciones y gobiernos que dejden de mirar a otro lado y que de una vez, cambien de raíz las políticas de salud pública, que adopten medidas ante esta masacre y pongan en marcha políticas reales necesarias para evitar accidentes. Para ello, hay que garantizar la seguridad y la vida por encima de intereses económicos.

Desde el sindicato LAB seguiremos trabajando y luchando por los derechos de los y las trabajadoras, por su seguridad y su salud. El sindicato de clase debe dar una respuesta firme, activando a la clase trabajadora y a la sociedad en su conjunto. Por ello, hacemos un llamamiento a la clase trabajadora para participar en las movilizaciones que se organizarán para denunciar el último accidente. En este sentido, desde la mayoría sindical vasca hemos convocado una concentración para el martes, 26 de marzo, en Mungia. Tendrá lugar a las 11:30, ante el ayuntamiento.

En la misma línea, reivindicamos un modelo justo y la necesidad de un marco propio que tenga en cuenta la seguridad y salud de las y los trabajadores.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.