2025-04-16
InicioAcción SindicalDos muertes en el trabajo en los últimos dos días

Dos muertes en el trabajo en los últimos dos días

La primera ocurrió el 30 de junio en Luiaondo, cuando el conductor de una furgoneta perdió la vida en un accidente de tráfico cuando, según parece, regresaba a su domicilio después de realizar labores de venta en el mercadillo de Portugalete. La segunda ha ocurrido el 1 de julio en Aludium (antigua Alcoa) en Zornotza, donde un trabajador de una subcontrata de mantenimiento de maquinaria ha perdido la vida cuando se le ha caído la máquina encima. Con estos dos, al menos 42 trabajadoras y trabajadores han fallecido en Euskal Herria en lo que va de año. En primer lugar, desde el sindicato LAB queremos trasladar a familiares y compañeros y compañeras nuestra solidaridad y apoyo.

El accidente ocurrido no es nuevo, cada año tenemos accidentes laborales de este tipo. Las y los trabajadores de la subcontrata mueren por las malas condiciones laborales.

No hay excusa para que cada tres días laborables muera un trabajador o trabajadora. Tenemos claro que los accidentes laborales no son fruto del azar o de la casualidad, son fruto de las relaciones laborales existentes, de la precarización, de la normativa laboral y de la subcontratación.

Los trabajadores y trabajadoras trabajamos para poder vivir y no para perder la vida en ese intento. Los accidentes laborales no son hechos comunes en la vida. No, los accidentes laborales son el resultado de las condiciones y formas de trabajar que nos impone la patronal a la hora de trabajar.

Desde el sindicato LAB tenemos claro que necesitamos vidas y trabajos dignos. Las trabajadoras y trabajadores tenemos derecho a volver del trabajo sanos y salvas, que el único camino para acabar con esta lacra individual familiar y de toda la sociedad es la lucha y la organización, que el cambio vendrá de un cambio en las relaciones laborales y en las reglas de juego. Tenemos que hacer realidad un nuevo modelo que priorice la vida y la salud por encima de los criterios económicos y de producción.

Para ello, vamos a seguir trabajando para responder a estos y todos los accidentes de trabajo, porque la concienciación y la movilización es el único camino

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).