2025-04-24
InicioAcción SocialDisminuye el paro a golpe de precariedad

Disminuye el paro a golpe de precariedad

Según la información difundida por el Ministerio de Empleo, el mes de noviembre la cifra de paro registrado en Hego Euskal Herria se situó en 193.811 personas desempleadas; y más de la mitad son mujeres, en concreto el 54,2%.

Noviembre siempre ha sido un mes propicio para la reducción del paro. Lo que no mejora es la preocupante calidad del empleo. Analizando la evolución del mercado de trabajo con mayor perspectiva, comprobamos que el desempleo disminuye a golpe de reformas y de precariedad; lo que se traduce en más inestabilidad, menos derechos laborales y salarios más bajos, en definitiva, mayor explotación.
Con relación a la contratación en Hego Euskal Herria, cabe destacar que el 93,5% de los contratos firmados en noviembre fueron de carácter temporal. Pero este no es un dato coyuntural, ni esporádico. A falta de un mes para cerrar el año, el 93,6% de los contratos firmados desde enero han sido temporales, y prácticamente el 39% a jornada parcial.

Además, la mitad de los contratos temporales tiene una duración inferior al mes, mientras que otro tercio de la contratación temporal tiene una duración indeterminada. Estos datos nos muestran la escandalosa magnitud que alcanza la rotación laboral, y permiten adivinar las amargas consecuencias que esto conlleva en condiciones laborales y siniestralidad.

En este sentido, consideramos que la creación de empleo basura con salarios de pobreza, en ningún caso puede considerarse un éxito de las políticas económicas y de las reformas acometidas.

Por último, queremos llamar la atención sobre el alarmante descenso de la protección por desempleo. De hecho, actualmente dos de cada tres personas en paro no recibe ningún tipo de prestación por desempleo (hay más perceptores de prestaciones, pero están excluidos de las cifras de paro registrado, por tanto, a la hora de calcular la tasa de cobertura tampoco son “beneficiarios de prestaciones en paro”).

 

Perceptores de prestaciones por desempleo en Hego Euskal Herria

Octubre de 2015

Hombres
Mujeres
Total

Total de perceptores (SEPE)

80.944

Perceptores en situación de paro

32.953
32.368
65.321
Paro registrado
89.810
106.785
196.595
Personas en paro y sin prestación
56.857
74.417
131.274
Tasa de cobertura ajustada
36,7%
30,3%
33,2%

Fuente: elaborado por LAB en base a información de Lanbide, Servicio Navarro de Empleo y SEPE.

Gasteiz, 2 de diciembre de 2015

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.