2025-04-15
InicioUncategorizedDiferentes sindicatos denuncian la persecución policial sufrida por seis miembros de LAB

Diferentes sindicatos denuncian la persecución policial sufrida por seis miembros de LAB

Los sindicatos CUT (Aragoi), CIG (Galiza), CSI (Asturies), COS (Katalunia), IAC (Katalunia), CSC (Katalunia), Intersindical Valenciana, Confederación intersindical (Estatu Espainiarra), CUT (Aragoi), SAT (Andaluzia) y Solidaires (Estatu Frantsesa) acuerdan un escrito donde se denuncia la persecución sufrida por seis mienbros de la dirección de LAB en Altsasu. Asimismo hemos recivido mensajes de solidaridad desde la CTB de Brasil y desde la CTA Autonoma de Argentina.

"Denuncia la persecución policial sufrida por seis miembros de la dirección de LAB en Altsasu

Los sindicatos rmantes queremos denunciar la persecución policial sufrida por seis miembros de la dirección LAB cuando iban de camino a la sede de Altsasu con motivo de una reunión habitual de trabajo. A nales de la pasada semana, la Guardia Civil les paró en un control y retuvo a alguno de ellos durante casi una hora.

En ese lapso de tiempo, los agentes examinaron documentación de las y los miembros de la dirección de LAB. En este sentido, lo más grave ocurrió cuando una persona en concreto, torturada en su día a manos de la Guardia Civil, recibió la mofa de los agentes. Es por ello que queremos manifestar lo siguiente:

1) A esto se le llama espionaje contra el independentismo. No hay argumento que justi que que la Guardia Civil lo hiciese en términos de seguridad. Lo hizo desde un punto de vista de espionaje y persecución personal, tal y como quedó corroborado con la actitud intimidatoria con la que actuaron.

2) En vista del tiempo que pasaron retenidos en el control y el clima de excepcionalidad creado, el objetivo no fue otro que obstaculizar la labor política y sindical de las y los militantes de LAB, mediante persecución política y personal.
3) Continúan tratando el tema de la tortura con total crueldad e impunidad, lejos del reconocimiento, el respeto y la reparación de las víctimas de la tortura.

4) No es casualidad que esto sucediese en Altsasu. El pueblo de Altsasu viene sufriendo y denunciando la persecución policial que padecen sus vecinas y vecinos, circunstancia que tiene in uencia directa en la vida cotidiana y en el proceso de normalización democrática. Las fuerzas armadas españolas tienen a Altsasu en situación de excepción. No queremos perder la oportunidad de mostrar nuevamente nuestra solidaridad con el pueblo de Altsasu y de exigir la inmediata puesta en libertad de los/as jóvenes encarcelados/as.

5) La persecución policial y las continuas amenazas continúan, síntoma inequívoca de la negación que sufre el pueblo Vasco para alcanzar la normalización política y democrática.

6) Se deben dar pasos para la desmilitarización si se quiere resolver el con icto. Los estados tienen la responsabilidad de desactivar la ocupación militar y la amenaza armada que planea sobre las decisiones democráticas que se puedan tomar en Euskal Herria. El desarme de los estados es necesario.

7) Mostramos toda nuestra solidaridad con el Sindicato LAB y especialmente con las personas que padecieron el asedio policial en Altsasu. Exigimos que de inmediato cese todo acoso a la acción sindical de LAB."
 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).