2025-04-13
InicioUncategorizedDesde la mayoría sindical vasca llamamos a movilizarnos el viernes en los...

Desde la mayoría sindical vasca llamamos a movilizarnos el viernes en los centros de trabajo en defensa de la salud, el empleo y las condiciones laborales



¡Estamos enfadadas y enfadados! ¡Movilízate el viernes! ¡La salud, las condiciones de trabajo y el empleo son lo primero! Llamamos a las y los trabajadores a que en sus centros de trabajo, con las posibilidades y los medios con los que dispongan, se movilicen en defensa de la salud, el empleo y las condiciones de trabajo con paros, concentraciones, fotografías, estruendos…  


Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestra SALUD. Las y los trabajadores de los servicios esenciales (sanidad, residencias, ayuda a domicilio, limpieza, transporte público, ambulancias, supermercados…) están trabajando un día sí y otro también sin medidas preventivas que garanticen su salud, por lo que están en permanente riesgo en su puesto de trabajo.

Las y los trabajadores que no trabajan en servicios esenciales, en cambio, están obligadas y obligados a acudir al trabajo porque el Gobierno Vasco, el Gobierno de Nafarroa y las patronales anteponen intereses económicos a su salud. La salud de estas y estos trabajadores tampoco se encuentra garantizada.

Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestro EMPLEO. Nos hicieron pagar la anterior crisis a las y los trabajadores. Las patronales y los gobiernos también quieren ahora que paguemos la crisis sanitaria. Ya han comenzado los despidos de trabajadoras y trabajadores con contratos temporales y trabajos precarios y ya han tramitado miles de ERTEs sin ningún tipo de negociación, entre otras cosas.

Las y los trabajadores estamos enfadadas y enfadados porque están poniendo en riesgo nuestras CONDICIONES LABORALES. Pagamos cara la anterior crisis, puesto que nuestras condiciones de vida y de trabajo empeoraron y siguen empeorando por completo hasta el día de hoy, a consecuencia de un proceso de precarización que no tiene fin. Quieren aplicarnos ahora la misma receta; ERTEs sin negociación, medidas hechas a la medida de la patronal, empeoramiento de las condiciones de trabajo…

Es necesario poner en primera línea la salud, el empleo y las condiciones de trabajo. Eso es, precisamente, lo que pedimos al Gobierno Vasco, Gobierno de Nafarroa, Confebask y CEN:

-Aplicación de medidas de prevención necesarias y efectivas en los servicios esenciales
-Paralizar toda actividad laboral no esencial
-Garantizar el empleo
-Garantizar las condiciones de trabajo
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.