2025-04-25
InicioAcción SocialPrecariedad y pobrezaDenuncian que cada vez se excluye a más personas de las prestaciones

Denuncian que cada vez se excluye a más personas de las prestaciones

Sindicatos y agentes sociales contra la exclusión social de Bizkaia se han concentrado frente a la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo para denunciar que no se puede dejar a las personas que están sufriendo especialmente la crisis sin ningún apoyo y no se pueden empeorar las condiciones laborales, refiriendose a los y las trabajadoras de Lanbide, de las personas que les tienen que ofrecer un servicio digno.

Declaraciones de Patxi de la Fuente, miembro de SOS Arrazakeria, en nombre de los agentes sociales y sindicatos reunidos hoy en la protesta

Las prestaciones sociales están cada vez peor. Muchas personas están en una situación alarmante y sin embargo no tienen derecho a la prestación. Cada vez se excluye a más personas de las prestaciones. Por otra parte, el servicio que se da es cada vez peor. Los y las trabajadoras están en una situación laboral cada vez peor, no se hacen sustituciones, se crean retrasos y las condiciones para atender a estas personas son peores. Creemos y denunciamos que esta situación es debida a los recortes que el Gobierno Vasco está realizando en los últimos años. Tanto la situación de las personas que tienen percibir prestaciones como la de trabajadoras y trabajadores y la calidad del servicio de Lanbide está empeorando.

No hay dinero para todo, y sobre todo, no hay dinero para algunos y algunas cosas. Si en este momento estamos unidos sindicatos y movimientos sociales porque creemos que ésta es una parte del estado del bienestar que hay que defender, sobre todo en un momento de crisis, y no se puede dejar a las personas que están sufriendo especialmente la crisis sin ningún apoyo y no se pueden empeorar las condiciones laborales de las personas que les tienen que ofrecer un servicio digno.

Hay colas vergonzosas para recibir la prestación, retrasos de meses, expedientes a los que no se contesta, expedientes que se suspenden sin motivación… El problema no es de un día, el problema es el estilo que se está llevando para excluir a las personas de las prestaciones de una manera indirecta, que es a través de requisitos, de burocracia, de no responder a los recursos que se ponen o no justificar las suspensiones que se realizan. En la huelga estamos unidos tanto trabajadores y trabajadoras como las personas que reciben las prestaciones.

 

LAB sarean
{module[111]}

       

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.