2025-04-03
InicioServicios PúblicosMedios de ComunicaciónDenunciamos que están convirtiendo Euskal Telebista en TeleBatzoki

Denunciamos que están convirtiendo Euskal Telebista en TeleBatzoki

LAB de EITB considera una vergüenza cómo difundieron en los informativos del mediodía de ETB de ayer 30 de marzo los puntos de vista de la patronal y el Gobierno Vasco. No es aceptable convertir Euskal Telebista, que es o debería ser de todos y todas en Telebatzoki.

Es inaceptable asumir y difundir de arriba abajo el discurso del PNV marginando todos los demás. Si está mal convertir un medio público en vía para la propaganda del partido gobernante, invitando a protagonistas de la misma cuerda y marginando las voces de la oposición, qué decir sobre la presentadora de Teleberri-1. En lugar de ofrecer información, ayer dio su opinión, mostrando una terrible falta de profesionalidad.

Por desgracia, la de ayer no ha sido una excepción. En lugar de que nos ofrezcan información imparcial, estamos acostumbradas a escuchar y ver continuamente el discurso del PNV, ocultando las voces contrarias. Basta ya.

Los responsables de Euskal Telebista han rechazado a la mayoría del Parlamento, no dan voz a la representación de los y las trabajadoras, en su opinión no hay que tener en cuenta a los sindicatos y en lugar de ofrecer la opinión de profesionales de la salud, consideran más adecuado difundir y defender el punto de vista y los interese de Confebask. Así no, ETB.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.