2025-04-25
InicioAcción SindicalDenunciamos que el Gobierno de la CAV ha superado los servicios mínimos...

Denunciamos que el Gobierno de la CAV ha superado los servicios mínimos de huelgas anteriores y que aún así, las y los trabajadores de centros de Iniciativa Social han llenado las calles

Señalamos que lo que ha sido posible en las ikastolas debe hacerse posible en los centros de Iniciativa Social y reclamamos a las patronales Kristau Eskola y AICE-IZEA que garanticen el poder adquisitivo para 2024 mientras se consiga la equiparación, que se alivien las cargas de trabajo y mejoras para las y los trabajadores de los sectores más feminizados y precarizados.

Las y los trabajadores de los centros de Iniciativa Social han llevado a cabo hoy su décima jornada de lucha por la renovación del convenio colectivo de Iniciativa Social, y támbien hoy, miles de personas han participado en las movilizaciones de Bilbao, Donostia y Gasteiz.

LAB considera que las patronales han traído contenidos a las reuniones, pero que por el momento no son suficientes. En esta dirección les hemos pedido una subida salarial para 2024 superior al 15%, equiparación salarial de las y los educadores de 0 a 2 años con los y las educadoras de 2 años, inclusión en el convenio laboral de una cláusula de recolocación garantizada y medidas concretas para reducir las cargas de trabajo. En Educación Infantil y Primaria hay que aumentar el número de horas complementarias para el trabajo propio, deberían aportar a la mesa el número de horas lectivas que tienen en la ESO en el convenio laboral de las ikastolas y en la Formación Profesional se requiere un procedimiento de regulación de duplicidades y horas adicionales de compensación.

LAB reclama a las patronales que traigan a la mesa esas peticiones adicionales y muestra su disposición a seguir negociando. El acuerdo firmado ayer en las Ikastolas nos situaría en la dirección de alcanzar y firmar un nuevo convenio en Iniciativa Social.

Por otro lado, queremos denunciar que los servicios mínimos que ayer dio a conocer el Gobierno son abusivos y han superado los servicios mínimos de anteriores huelgas. Esto ha negado el derecho de huelga a las y los Especialistas de Apoyo Educativo y es inaceptable. Por ello, señalamos que vamos a abordar la vía jurídica.

Por último, señalamos que hemos convocado otras cuatro jornadas de huelga los días 18, 23, 24 y 25 de enero junto con el resto de sindicatos. Mañana nos movilizaremos a las 11.30 en el colegio Aldapeta de Donostia.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).