2025-04-26
InicioAcción SindicalDenunciamos los recortes en Bilbobus y pedimos negociar la actualización del convenio

Denunciamos los recortes en Bilbobus y pedimos negociar la actualización del convenio

La empresa de transporte urbano de autobuses de Bilbo ha presentado hoy el proyecto Medusa, que consiste en dotar a los autobuses eléctricos de la energía generada por el metro. Sin embargo, los trabajadores se han concentrado para visibilizar la otra cara de la moneda. Desde el 31 de diciembre de 2021 se encuentra en situación de ultraactividad el convenio que regula las condiciones de la plantilla y exigen a la dirección que se siente a negociar su actualización. Hay que tener en cuenta que la última actualización salarial ha sido la correspondiente al 2021.

Así, hemos denunciado la situación que está viviendo la plantilla a través de la movilización llevada a cabo hoy en las cocheras de Bilbobus. Y es que la precaridad es cada vez mayor, el hecho de que los salarios estén sin actualizar ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo y, además, eliminan derechos unilaterales que, además de estar reconocidos y consolidados, aparecen recogidos en el convenio, como el complemento de incapacidad temporal de las pagas extras.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).