2025-04-06
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataDenunciamos la precariedad que sufre la plantilla de Zorroza Gestión de Residuos

Denunciamos la precariedad que sufre la plantilla de Zorroza Gestión de Residuos

Concentración realizada al mediodía frente a la empresa.

Ayer martes, 25 de febrero, tuvimos que volver a lamentar la muerte de un trabajador en su puesto de trabajo. La precariedad y los accidentes de trabajo mortales asociados a ella están golpeando muy duramente Aiaraldea en concreto y Euskal Herria en general. Ya son 14 muertes en 2020 en Euskal Herria y 2 personas desaparecidas en Zaldibar.

Acabamos de denunciar hace pocos días la muerte de un trabajador de Laudio, y ahora nos llega la noticia de otro accidente laboral mortal en Aiara; concretamente en la empresa Zorroza Gestión de Residuos de Murga (Ayala).

Este fallecimiento ha destapado las pésimas condiciones laborales que sufren las y los trabajadores de esta empresa:

– Jornadas diarias de 10 horas obligatorias.
– La empresa no facilita todos los equipos de protección individual necesarios a la plantilla.
– Los salarios son bajísimos.
– Los ritmos de trabajo son altísimos.
– No existe sistema de fichaje alguno.
– La limpieza de las instalaciones deja mucho que desear.
– Las y los trabajadores no reciben formación alguna en tema de prevención de riesgos laborales.
– Maltrato verbal continuado por parte de la gerencia de la empresa.
– Un episodio de agresion física.

Desde el sindicato LAB, nos vemos obligadas a denunciar públicamente esta situación de indefensión que sufre la plantilla de Zorroza gestión de residuos y nos parece indispensable interpelar a las instituciones publicas por la falta de medidas para que esto no vuelva a suceder. Es necesario que las instituciones implementen medidas de vigiliacia, control y seguimiento efectivas.

Por desgracia, la precariedad es una epidemia que golpea con mas fuerza si cabe a la comarca de Aiaraldea, ejemplo de ello son las empresas vecinas de Zorroza gestión de residuos, Tubos Mecánicos Norte en huelga indefinida desde el pasado 10 de febrero, la plantilla de Garobel cuyo futuro está en riesgo, etc.

La cantidad de accidentes mortales ocurridos en lo que va de año en Euskal Herria es desmesurada, una masacre que debemos combatir con mas fuerza que nunca, a pie de fabrica y sin medias tintas. Por todo ello exigimos a las instituciones que tomen medidas reales y urgentes frente a la precariedad laboral y pedimos a la comarca de Aiaraldea que no dude a la hora de plantar cara a esta masacre, participando en las movilizaciones convocadas para hoy:

-A las 12:00, hemos tomado parte en la concentración de la mayoría sindical de Euskal Herria en Murga, ante la sede de la empresa Zorroza gestión de residuos.

-Y a las 19:00, participaremos en la manifestación desde la Herriko plaza de Amurrio, convocada por el comité de huelga de Aiaraldea.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Miles de personas se han movilizado hoy en las 4 capitales de Euskal Herria por un salario mínimo y pensiones dignas, aquí, ahora y...

En el día de hoy la mayoría sindical vasca ha salido a la calle junto con el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria con...

LAB denuncia rotundamente la violencia ejercida por la Ertzaintza en el barrio Rekalde de Bilbo y pide que se depuren responsabilidades

A raíz de la orden de desalojo del gaztetxe del barrio bilbaíno de Rekalde, el operativo de la Ertzaintza ha causado decenas de heridos....

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.