2025-04-16
InicioIndustriaMetalDenunciamos el despido de 25 trabajadores y trabajadoras en FIASA con la...

Denunciamos el despido de 25 trabajadores y trabajadoras en FIASA con la excusa de la problemática de los motores diésel

El sindicato LAB denuncia el despido de 25 trabajadores y trabajadoras que trabajaban por medio de ETT para la empresa FIASA, ubicada en el polígono industrial de Subillabide sita en Langraitz – Nanclares de la Oca. La empresa ha tomado esta decisión alegando bajada de carga de trabajo debido a la problemática de los motores diésel.

Estos y estas 25 trabajadores y trabajadoras, algunas y algunos de ellos contratados y contratadas por ETT durante más de dos años continuados en FIASA, a entender de este sindicato tenían su contrato en fraude de ley, ya que sus puestos eran estructurales y deberían de ser indefinidos e indefinidas y trabajadores y trabajadoras de la empresa principal.

Las y los trabajadores fueron despedidos la víspera por medio de un mensaje telefónico de la ETT, sin siquiera recibir ninguna explicación ni por parte de la empresa de trabajo temporal ni de la propia FIASA del por qué de los despidos.

Una vez más la patronal utiliza como excusa la coyuntura puntual para destruir empleo, precarizar las condiciones laborales de las y los trabajadores y extender la incertidumbre y el miedo entre las plantillas.

Desde LAB exigimos la inmediata readmisión de las y los trabajadores despedidos y la conversión de sus contratos en indefinidos por la empresa principal FIASA, más aún cuando empresas suministradoras de FIASA están trabajando a pleno rendimiento y en la propia FIASA se han realizado hasta hace poco horas extras. LAB está planteando iniciativas para exigir la readmisión en la empresa y llevaremos esta exigencia a otros ámbitos, también al judicial.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).