2025-04-26
InicioAcción SindicalDenunciamos el bloqueo interpuesto por la patronal a la negociación en Artes...

Denunciamos el bloqueo interpuesto por la patronal a la negociación en Artes Gráficas de Bizkaia

La patronal CEBEk rechazó los movimientos realizados por los sindicatos en nuestra plataforma conjunta y comunicó que no iba a volver a la mesa negociadora hasta que renunciaramos a nuestras reivindicaciones salariales.

En un ejercicio de responsabilidad que la patronal no mostró, los sindicatos mandamos un email convocando a la mesa negociadora para el martes 4 de junio. Pues bien, CEBEK envió un email diciendo que no iba a acudir a la reunión si no reuniciabamos a nuestras pretensiones.

La negativa de la patronal nos parece una falta de responsabilidad y una dejación de funciones por su parte muy grave, además de una falta de respeto hacia todas las personas trabajadoras del sector. Los sindicatos LAB, ELA, CCOO y UGT siempre hemos manifestado nuestra voluntad para negociar, de hecho las 3 últimas reuniones de la mesa negociadora han sido convocadas por los sindicatos.

Ante esta prepotencia y acitud totalmente irracional, queremos recordar que hay 3 días de huelga convocados para el 11, 12 y 13 de junio. En manos de la patronal y de las empresas que respresenta está evitar que estos días el sector vuelva a parar.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).