2025-04-26
InicioAcción SindicalDenunciamos dos muertes laborales ocurridas en las últimas 24 horas

Denunciamos dos muertes laborales ocurridas en las últimas 24 horas

Mostramos nuestra solidaridad y nos unimos al dolor de familares, amigos y amigas y compañeros y compañeras tanto de la mujer fallecida ayer como consecuencia de un accidente con el tractor que conducía en Aduna, como con las y los del trabajador del Consorcio Haurreskolak que sufrió un accidente in itinere en Amurrio al regresar de su jornada laboral.

Al menos 38 trabajadores y trabajadoras han fallecido en accidente laboral en Euskal Herria en lo que va de 2023. El sector primario es el que sufre una y otra vez la mayor tasa de mortalidad y este nuevo fallecimiento ocurrido en Aduna se sitúa también en este sector.

Ayer por la tarde, una mujer de 35 años falleció cuando conducía un tractor al perder el control en una fuerte pendiente. Queremos denunciar la falta de garantías de salud laboral de las y los trabajadores que trabajan en las labores de recogida estacional en el sector primario. Recalcamos que ni la patronal ni la administración toman las medidas necesarias y estas carencias provocan accidentes laborales.

Conscientes de que en estos trabajos periódicos el desconocimiento del entorno, de la maquinaria y a veces del propio proceso multiplica los riesgos, pedimos a Osalan y a la inspección de trabajo que realicen una planificación específica para atender a este colectivo de trabajadores y trabajadoras, donde se les facilite formación y control de maquinaria, entre otras medidas preventivas, a cuenta de la patronal

Trabajador del Consorcio Haurreskolak fallecido en un accidente in itinere

Ayer, un educador sustituto del Consorcio Haurreskolak falleció en Amurrio en un accidente laboral in itinere cuando regresaba de trabajar.

Subrayamos la necesidad de medidas inmediatas para hacer frente al gran número de desplazamientos de las y los trabajadores del consorcio. Solicitamos la puesta en marcha inmediata de las propuestas realizadas para reducir los desplazamientos: ordezkagune, permutas, re-ubicaciones.

Para terminar, el sindicato hace un llamamiento a participar en las concentraciones que se llevarán a cabo desde la intersindical para denunciar estas dos muertes. Este viernes, día 22, han convocado una concentración en la plaza del pueblo de Aduna. Asimismo, para denunciar el fallecimiento in itinere ocurrido en Amurrio, nos movilizaremos junto con los sindicatos ESK, STEILAS, EHNE e HIRU ante la sede del Consorcio Haurreskolak en Eibar (Avda. Otaola, 29), el 22 de septiembre, a las 11:00.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).