2025-04-04
InicioAcción PolíticaDenuncia conjunta de Ernai y LAB en Tutera ante la precariedad laboral...

Denuncia conjunta de Ernai y LAB en Tutera ante la precariedad laboral en Burger King

.- En Tudela Burger king, no es la única empresa en usar el miedo y la falta de información de la clase trabajadora, pero sí es el buque insignia de la explotación en la ribera. Por ello el pasado sábado 24 de enero, LAB y ERNAI desarrollaron una concentración de denuncia y un reparto de guías de derechos laborales a la plantilla de esta empresa.

En el contexto de crisis en la que vivimos en Euskal Herria, ERNAI y LAB han iniciado un trabajo conjunto dirigido a la clase trabajadora mas castigada, la juventud. En este momento en el que la cuota de paro supera el 50% entre la juventud Navarra, estas dos organizaciones se propusieron dar un paso adelante. El resultado, por un lado, la elaboración de una guía de derechos para la juventud, y por otro, señalar mediante la denuncia pública a empresas que habitualmente explotan a los y las jóvenes.

El objetivo de esta acción conjunta es dejar claro que si nos informamos, nos unimos, y luchamos, el miedo cambiara de bando. Y esa lucha será colectiva, o no la podremos ganar. Mediante la lucha logramos los derechos que ahora nos quieren arrebatar, y así lograremos revolucionar el sistema para vivir mejor.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.