2025-03-31
InicioHerriak du hitza eta erabakiaDelegados y delegadas de 123 empresas diferentes se comprometen con la iniciativa...

Delegados y delegadas de 123 empresas diferentes se comprometen con la iniciativa de Gure Esku Dago


El 8 de junio la dimámica Gure Esku Dago pretende unir los 123 kilometros que separan Durango e Iruñea mediante una cadena-humana. Hoy, delegados y delegadas de 123 empresas diferentes y representantes de los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, HIRU y EHNE, han dado su apoyo a la iniciativa y han llamado a los y las trabajadores de Euskal Herria a que participen en ella.

Contenidos de la rueda de prensa
8 de junio, nuestro compromiso con la cadena humana

Los delegados y delegadas que comparecemos hoy ante los medios de comunicación somos representantes de los trabajadores y trabajadoras de 123 empresas. ¿Por qué esta cifra? Porque son 123 los kilómetros que distan entre Iruña y Durango, localidades elegidas por la iniciativa Gure Esku Dago para enlazarlas con una cadena humana formada por miles de personas.

De esta manera, queremos mostrar nuestra adhesión a los objetivos fijados y actos programados por Gure Esku Dago, en especial a la cadena humana del 8 de junio.

• Gure Esku Dago es una dinámica a favor del derecho a decidir en Euskal Herria.
• El derecho a decidir es un derecho democrático y universal recogido en la legislación internacional, y la defensa del derecho a decidir es una actuación democrática.
• Sus características son la pluralidad, la diversidad y la participación, proporcionando un paraguas a las actividades organizadas a nivel local en las cuales participamos.
• Su principal objetivo es lograr la activación y la adhesión ciudadana a favor del derecho a decidir de los vascos y vascas. Tenemos la convicción de que este tipo de dinámicas son las que pueden hacer avanzar el derecho a decidir.
• Porque quiere ofrecer una oportunidad a la reivindicación que existe en la sociedad e impulsar su legitimidad, materializando el derecho a decidir. Quiere poner en marcha a los ciudadanos y ciudadanas; y avanzará mediante la suma y organización de adhesiones personales. De esta manera, se trabajará por una mayorías sociales, sindicales, políticas e institucionales orientadas al derecho a decidir.
• Porque busca trabajar con una actitud integradora y respetuosa, de manera positiva, con el objetivo de unir a ciudadanas y ciudadanos en torno al derecho a decidir. La dinámica se basa en dos principios: pluralidad y diversidad. Busca la complicidad entre diferentes, impulsando un escenario propicio y cómodo para llevar a cabo actuaciones comunes y eficaces.
• Porque compartimos las tres ideas básicas de la dinámica, a saber:
o Somos una nación
o Tenemos derecho a decidir
o El futuro está en manos de los ciudadanos y ciudadanas de este país.

Por todo ello, en la seguridad de que representamos el sentir de miles de delegados y delegadas y trabajadores y trabajadoras, esta delegación simbólica hace un llamamiento a secundar la convocatoria de la dinámica Gure Esku Dago para el 8 de junio.

ELA-LAB-ESK-STEE/EILAS-HIRU-EHNE

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.