2025-04-13
InicioServicios PúblicosSanidadDarpón y Osakidetza mienten; sí hay denuncias de irregularidades en los exámenes...

Darpón y Osakidetza mienten; sí hay denuncias de irregularidades en los exámenes de especialidades médicas

Las declaraciones que ayer realizó el Consejero Darpón son irresponsables y no se atienen a la verdad. En primer lugar, porque en vez de aceptar la responsabilidad que su Departamento y OSAKIDETZA tienen en velar por la limpieza de los procesos de OPEs, parece que estaba más preocupado en negar las claras evidencias que hablan de irregularidades, al menos, en 10 categorías de Especialidades Médicas. En segundo lugar, porque sí hay denuncias sobre estas irregularidades.

En concreto, el sindicato LAB registró el pasado viernes 1 de junio un escrito donde se plantean todos estos indicios y donde exigimos a Osakidetza una investigación y aclaración sobre el tema (documento adjunto). Además, el jueves 31 de mayo ya solicitamos por escrito una reunión urgente a la Dirección de Osakidetza, que a día de hoy sigue sin contestar. Por último, ayer lunes 4 de junio, enviamos de nuevo a la Dirección de Osakidetza un informe con las gráficas que indican irregularidades en las notas de 10 categorías médicas (doc adjunto): Angiología, Anestesia, Cardiovascular, Digestivo, Cardiología, Medicina Intensiva, Medicina Nuclear, neumología, Radiodiagnóstico y Urología.

Por todo ello, queremos subrayar y aclarar:

• LAB cree que hay más que motivos suficientes para impugnar, al menos, estas diez
categorías y para paralizar el resto de Categorías Facultativos Especialistas hasta que se realice una investigación exhaustiva e independiente. Además de las notas obtenidas, ha habido errores en la cadena de custodia, en la preservación del anonimato en las correcciones: no utilización de sistema de plicas, cajas de exámenes abiertas, etc…
• LAB no ha pedido en ningún momento la paralización de todo el proceso de OPE, sino sólo de las categorías de Facultativos Especialistas, que son en las que hemos detectado un gran número de irregularidades. Por todo ello, no ponemos en tela de juicio la profesionalidad de todos los Tribunales ni de todas las personas que han tomado parte en ellos.
• Tenemos testimonios de facultativos que denuncian que este tipo de irregularidades no son una excepción, sino que son la punta del iceberg de una práctica extendida entre las especialidades médicas. Pero todas estas personas no hablan públicamente por miedo a las consecuencias que esto les acarrearía a nivel laboral.
• Las irregularidades detectadas afectarían no sólo a las segundas pruebas confeccionadas por los tribunales de cada categoría, sino también a algunos de los primeros ejercicios confeccionados por el IVAP. Por lo tanto, la investigación va más allá de Osakidetza.
• Exigimos a Osakidetza la negociación y confección de un nuevo protocolo para regular la realización de pruebas de OPE; un protocolo que evite todo este tipo de situaciones.
• LAB está analizando con sus servicios jurídicos la posibilidad de acudir a los tribunales, no descartando incluso la vía penal.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.