2025-04-04
InicioCriticamos el acuerdo propaganda y reclamamos acuerdos sociales para frenar la destrucción...

Criticamos el acuerdo propaganda y reclamamos acuerdos sociales para frenar la destrucción de empleo y reforzar los servicios públicos

Tras el acuerdo fantasma alcanzado en el mes de junio CEN, UGT, CCOO y el Gobierno de Navarra anuncian ahora un acuerdo propaganda que únicamente busca proyectar y apuntalar lo que desde LAB denominamos el Diálogo de las Élites. Como reconocen los propios empresarios navarros sólo sirve para conseguir acuerdos a la medida de la patronal.

El carácter absolutamente propagandístico de este acuerdo es más que evidente, más allá del titular nos encontramos con un complemento totalmente insuficiente. De esta forma, la limitación a los tres meses de verano y la cantidad máxima de 150 euros por mes para salarios inferiores a 20.000 euros lo deja muy lejos de la propuesta de LAB (garantizar al menos el 80% del salario) y no resuelve ni garantiza los ingresos de los 57.292 trabajadores y trabajadoras afectadas por ERTE, ni tan si quiera de las personas que se van a poder beneficiar de este acuerdo. Así, de nuevo somos los trabajadores y trabajadoras las que con dinero público pagamos en exclusiva las consecuencias de esta crisis sin ningún tipo de control ni garantía para el empleo.

Es además un acuerdo sectario para proyectar a los de siempre. Los empresarios representados en la CEN salen en la foto sin poner ni un sólo euro. Y el Gobierno de Navarra se pone al servicio de los empresarios y los sindicatos UGT y CCOO para financiar la foto y las portadas. Ellos ganan y las trabajadoras y trabajadores perdemos. ¡Más de lo mismo!

Por lo tanto, el resultado de este acuerdo confirma además la incapacidad de los sindicatos UGT y CCOO (que no llegan a la mitad de la representación sindical en Navarra) a través del Diálogo Social para lograr acuerdos que respondan a la necesidad y preocupación principal que tienen en este momento miles y miles de trabajadoras y trabajadores navarros: compromisos, garantías y medidas efectivas para mantener sus empleos.

Desde el sindicato LAB hemos mantenido sendas reuniones con la patronal CEN y en el Gobierno de Navarra para intentar alcanzar un acuerdo integral para el empleo, para erradicar la precariedad de nuestras relaciones laborales y garantizar el empleo para los trabajadores y trabajadoras de Navarra. Sin embargo, los empresarios no quieren acuerdos, sólo buscan ayudas para las empresas, y el Gobierno de Navarra es incapaz de exigirles que asuman su responsabilidad y compromisos para con el empleo.

Desde LAB nos preguntamos si el modus operandi de la patronal CEN va a ser el utilizado por Siemens Gamesa, primero ayudas y luego despidos. Esta forma de proceder tiene un objetivo muy claro, poner a los y las trabajadoras al borde del abismo y destrozarlas psicológicamente para que se resignen, para desactivar su capacidad de lucha, y para que terminen aceptando recortes.

LAB no va aceptar esto y vuelve a reclamar acuerdos sociales para frenar la destrucción de empleo y reforzar los servicios públicos.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.