2025-04-13
InicioServicios PúblicosCorreosCORREOS incumple la ley de Prevención de Riesgos Laborales

CORREOS incumple la ley de Prevención de Riesgos Laborales

Durante este año distintas denuncias interpuestas por el Sindicato LAB ante la Inspección de Trabajo, por los continuos recargos de trabajo y por falta de contratación, han derivado en dos resoluciones muy claras de la Inspencción de Trabajo en las que se nos da la razón. Reconoce los continuos “recargos” e insta a la empresa a proceder, en 3 meses, a revisar las Evaluaciones de Riesgos Laborales, de todas las unidades de reparto de Vitoria-Gasteiz, para evitar que las alteraciones derivadas de los nuevos ritmos de trabajo, no contemplen riesgos para las y los trabajadores. 

Constata, como en el resto de unidades, la no existencia de una Evaluación de Riesgos Psicosociales, instando a la empresa para que en el plazo de 6 meses proceda a su elaboración en esta Unidad de Reparto. Ambas resoluciones, podrán llevar a importantes multas económicas si la empresa las incumple.

Previamente, habíamos demandado en el Comité de Salud y Seguridad de Álava el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, aportando nuestras demandas y propuestas y el nulo interés de la empresa por analizar lo sucedido en las diferentes unidades de reparto, nos vimos obligados a denunciar a la empresa.

La ley es clara al respecto, “el empresario desarrollará una acción permanente de la actividad preventiva” buscando la salud y seguridad de los y las trabajadoras. Los datos demuestran que los accidentes laborales, aumentaron un 40 % en 2014, con respecto al año 2013, en algunas unidades de reparto. Otras bajas “no laborales” derivadas del estrés, ansiedad, cargas de trabajo, etc se computan como bajas comunes y están directamente relacionadas con la mala organización del trabajo.

La salud y seguridad en el trabajo, tanto física como psíquica, es de suma importancia para la salud de los y las trabajadoras. La mala organización del trabajo, los malos métodos de equipos y producción, los malos cauces de comunicación jerárquicos, etc, y sobre todo la nula prevención o análisis de los mismos, nos han llevado a la situación anteriormente descrita. En este sentdi LAB seguirá trabajando para que la salud y la seguridad de los y las trabajadoras sea una prioridad.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.