La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.
Tras la suspensión de la negociación en el tercer ciclo de huelga, y cuando han pasado 9 días, el Departamento de Educación ha convocado para mañana la mesa negociadora del profesorado. Está claro que la demostración de fuerza en las huelgas y movilizaciones de estos días ha conseguido que el Departamento de Educación se mueva. Toda la comunidad educativa se ha movilizado para mostrar su apoyo a los reivindicados por las y los profesores, familias, alumnado, colectivos que no están en huelga en la educación pública… Por ello, LAB les da las gracias.
A pesar de que LAB haya solicitado al departamento que remita las propuestas escritas para negociar el acuerdo regulador, de momento no ha remitido ninguna propuesta, y, aunque está por ver qué traerán a la mesa de mañana, LAB valora de manera positiva que se haya convocado la mesa. LAB advierte que está fuerte de cara a la mesa de mañana y que acudirá con una posición clara de fuerza. En ella ratificará sus objetivos y las peticiones que va a realizar.
Las y los coordinadores de coeducación y/o euskera, de vital importancia para responder a los retos que tenemos como país y que son estratégicos para el sindicato, son imprescindibles para LAB, así como reforzar los recursos para atender a la diversidad o incorporar de forma concreta créditos horarios adicionales para atender la carga de trabajo de los equipos directivos. Estas figuras y recursos, además de incidir en la calidad educativa y en el servicio, reforzarían la escuela pública e incidirían en las cargas de trabajo del profesorado. Además de estratégicas, son imprescindibles. Además, seguirá aportando concreción y plazos en el acuerdo regulador o convenio colectivo y seguirá trabajando tanto en la reducción de cargas de trabajo como en la subida salarial.