2025-04-04
InicioIndustriaMetalConvocan dos nuevas jornadas de huelga en GS-Hydro para el próximo jueves...

Convocan dos nuevas jornadas de huelga en GS-Hydro para el próximo jueves y viernes ante la intención empresarial de bajar los salarios

Tras las jornadas de huelga de ayer y hoy, la plantilla ha anunciado hoy nuevas convocatorias de huelga para el jueves y el viernes de la semana que viene, 7 y 8 de junio. La motivación de la protesta es que la dirección quiere bajar los sueldos un 15%. El próximo martes, 5 de junio, finaliza el período de consultas de la modificación sustancial de condiciones de trabajo.

El seguimiento de los dos días de huelga ha sido del 100% y la plantilla se ha concentrado en el BEC ante la Bienal de la Máquina Herramienta (ayer) y ante Astilleros de Murueta, en Erandio (hoy).

La empresa GS HYDRO S.A.U. está situada en el polígono el Campillo (Abanto y Zierbena) y cuenta con 37 trabajadoras y trabajadores en Bizkaia, 230 en el Estado español y más de 1.000 en el resto del mundo.

La intención de la dirección es rebajarles sus salarios a la altura del resto de trabajadores del grupo en el estado español, una estatalización y precarización de sus condiciones laborales. Un claro ejemplo de la precarización que conlleva la estatalización.

Cabe recordar la amplia cartera de pedidos de la empresa para este 2018, así como los dos actuales buques en construcción en ASTANDER o BALENCIAGA.
También queremos reseñar que GS HYDRO S.A.U. está dentro de INTERPUMP GROUP S.p.A. , multinacional presente en los 5 continentes, y con unos resultados fiscales el pasado año abrumadores: 1.197 millones de euros en ventas, con un beneficio de 247 millones de euros, beneficios millonarios y pretenden recortar en 65.000 euros las nóminas de las los trabajadores, es decir, el 0,026% del beneficio del grupo.
Por todos estos motivos, la plantilla de forma unánime ha decidido plantar cara y luchar contra este atropello patronal, exigiendo que retiren la propuesta de bajada salarial y se negocie el pacto de empresa acorde a las cifras de beneficios de la empresa.

Ya basta que empresas con beneficios intenten ganar aun más a costa de los trabajadores y trabajadoras, y de que intenten imponernos las condiciones laborales del estado español.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.