2025-04-26
InicioAcción SindicalConvocadas tres jornadas de huelga en el sector de discapacidad de Nafarroa

Convocadas tres jornadas de huelga en el sector de discapacidad de Nafarroa

Los sindicatos LAB, ELA, CCOO y UGT hemos registrado hoy los tres días de huelga que hemos convocado los días 27 y 28 de febrero y el 1 de marzo. Además, hemos realizado sendas concentraciones en Edificios Inteligentes y en la sede de ANADP.

El próximo día 24 de febrero hará un año desde que constituyó la Mesa Negociadora del Convenio. A estas alturas tanto Patronales como el Gobierno de Nafarroa, de la mano ANADP, siguen bloqueando la negociación del convenio de los centros de atención a personas con discapacidad.

Es voluntad de los cuatro sindicatos que estamos representados en la mesa de seguir con la negociación, pero para eso hacer falta voluntad por ambas partes y desgraciadamente en las condiciones que nos plantean la negociación no hay posibilidad de avanzar, por todo esto los cuatros sindicatos hemos dejado la pelota en el tejado de las Patronales hasta que nos den unos mínimos con los que poder volver a negociar.

Nadie entiende que el planteamiento sea que los Sindicatos aceptemos que las plantillas pierdan poder adquisitivo, ya que con un 2% de subida y sin nada más que ofrecer solo podemos decir no. Y esta es la actitud con la que nos encontramos desde hace un año en la negociación.

Los cuatro sindicatos tenemos claro lo que es lo justo para volver a la negociación:

– Una propuesta económica de IPC +2% con efecto retroactivo desde 2024.

– Reducción de una jornada por año de vigencia del convenio.

– Incluir el complemento de turno.

– Mejoras sociales y en salud laboral.

Hay que volver a recordar que el dinero sale única y exclusivamente de la Administración, las Entidades no aportan ni un solo euro de sus beneficios para la mejora de las condiciones salariales de las trabajadoras y trabajadores del sector.

Pero el Gobierno de Nafarroa es el responsable directo del sector de discapacidad, pese a que decida adjudicar a las empresas privadas los cuidados. Firma contratos con entidades que se lucran mientras las trabajadoras y trabajadores siguen en los centros de trabajo dando lo mejor.

Las trabajadoras y trabajadores se sienten maltratados por un Gobierno que se ha decantado por las empresas, asumiendo en la mesa de negociadora una actitud de Patronal, limitando la negociación colectiva mientras los contratos que adjudican tienen márgenes de beneficios para avanzar en la negociación.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).