2025-04-16
InicioAcción PolíticaContra la guerra y el capitalismo, por un pueblo soberano y unas...

Contra la guerra y el capitalismo, por un pueblo soberano y unas vidas dignas

El sábado nos reunimos 300 mujeres* en Atarrabia, en las Jornadas Feministas organizadas por la Marcha Mundial de las Mujeres “INDARKERIA MATXISTAK JAKEAN. Nondik, nola eta norekin erresistentzia borrokak”.

En este espacio colectivo de reflexión sobre la violencia machista participamos miembros feministas de pueblos y barrios, sindicatos y diferentes colectivos feministas. Fue una jornada interesante y de mucho, muchísimo contenido.

En la primera mesa redonda de la mañana en la que participaron Begoña Zabala, Maider Barañano y Laura Elezkano se hablo sobre la justicia feminista y la Autodefensa Feminista. A continuación, nos compartieron diversas experiencias de Euskal Herria dos miembros de Hernani (el proyecto de la Plaza Feminista Intercultural y la coordinadora feminista de Hernani dando cuenta de un proceso en torno a la composición comunitaria), otros dos de SOS Racismo Bizkaia (en torno al caso de Silvia) y otros dos del Módulo Psicosocial de Deusto. Se hicieron muchas aportaciones y muy diversas y se nos abrieron muchas preguntas nuevas.

Por la tarde, trabajamos por grupos en torno al protocolo de la Marcha Mundial de Euskal Herria: ¿qué funciones cumple? ¿Qué topes le encontramos? ¿Cuáles pueden ser las estrategias para dar pasos adelante en impacto, interpelación y organización? Respondiendo a estas preguntas vamos a dar un salto en la activación del protocolo.

Por último, hemos abierto un proceso de reflexión para abordar la violencia machista en los pueblos para los próximos meses. Se presentó la metodología y material que va a vertebrar este proceso (que estará disponible en la pagina web de la Mundu Martxa https://emakumeenmundumartxa.eus/)

El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha demostrado una vez más que seguirá trabajando poniendo en jaque las violencias machistas. ¡Estaremos en marcha hasta que todas seamos libres!

El próximo reto: la VI. Accion Internacional. Nos vamos a Marsella los días 13, 14 y 15 de Junio. Dentro de poco daremos más información sobre ello.

Gora borroka feminista! Gora Euskal Herriko Emakumeen* Mundu Martxa!

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).