2025-03-30
InicioAcción Sindical"Conseguiremos que aquí no se abra ni un solo domingo ni festivo"

«Conseguiremos que aquí no se abra ni un solo domingo ni festivo»

Representantes de la plataforma Jaietan Denok Jai, integrantes de LAB entre ellos, han realizado hoy una concentración frente al ayuntamiento de Donostia en contra de las aperturas de domingos y festivos. Han denunciado el modelo que impulsan los dirigentes donostiarras, puesto que se les olvida "lo más importante": su gente y sus condiciones de trabajo. "Esa es nuestra prioridad", han remarcado. La protesta se ha convocado al hilo de las decisiones adoptadas en torno a la calificación de Donostia de Zona de Gran Afluencia Turística.

"La petición de mantener cero aperturas en domingos y festivos no es nueva, llevamos muchos años con ella porque tenemos claro que es un obstáculo para conciliar la vida familiar y laboral. Además, no es una medida para crear empleo, tal y como nos lo intentan vender algunos, lo único que trae es precariedad en nuestras vidas".

Son palabras de las y los representantes de la plataforma Jaietan Denok Jai, compuesta por LAB, ELA y CCOO. Estos sindicatos interpusieron una queja en el ayuntamiento de Donostia, el pasado 28 de julio, con motivo de la calificación de Zona de Gran Afluencia Turística. En esa queja, solicitaron que para el año 2017 se volviese a definir la zona de la forma en la que se vino haciendo durante 2015: apertura en domingos y festivos de las tiendas situadas en unas calles concretas de la Parte Vieja durante los meses de julio y agosto. Durante 2016, el gobierno municipal redifinió la zona sin consultar a los agentes implicados. De esa forma, posibilitó la apertura de las tiendas situadas en toda la Parte Vieja, cerntro comercial Bretxa y Paseo de la Zurriola durante los domingos y festivos de todo el año. Ahora, en 2017, mantiene la definición impuesta el año pasado.

Los sindicatos no han parado de tramitar reclamaciones, mociones y solicitudes de reuniones. Sin ir más lejos, está previsto que tomen hoy la palabra en el pleno municipal. No obstante, hasta ahora, a lo único que el ayuntamiento les ha llamado ha sido a una reunión con Ernesto Gasco, concejal de Comercio, Hosteleria, Turismo e Impulso Económico. Además, esa reunión sirvió para intoxicar a la opinión pública. "El señor Gasco afirmó en prensa que llegó a un acuerdo con la parte sindical. Dichas declaraciones fueron desmentidas por nuestra parte", han recordado.

En este sentido, los sindicatos han dejado claro que la decisión fue impuesta por el PSE-EE y el PNV, "sin contar con nadie, y mucho menos con nosotras y nosotros".

En palabras de las y los representantes de la plataforma, "no es una lucha fácil, pero vamos a seguir en ella y conseguiremos que aquí no se abra ni un solo domingo ni festivo".

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Es imprescindible invertir en recursos para reforzar la educación pública

Respuesta de LAB a la comparecencia de prensa de la Consejera Begoña Pedrosa del 28 de marzo.

El sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U.

Hoy, 28 de marzo de 2025, tras un proceso de negociación que se ha alargado durante casi dos años y medio, el sindicato LAB ha firmado el primer convenio colectivo de Kutxa Fundazioa y Kutxagestion Zerbitzuak S.L.U. Con la firma de dicho convenio, 63 personas trabajadoras de toda la fundación verán actualizadas significativamente sus condiciones de trabajo.

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.