2025-04-24
InicioAcción SindicalConfebask no quiere escuchar la voz de las y los trabajadores que...

Confebask no quiere escuchar la voz de las y los trabajadores que sufren el desempleo y la precariedad

Confebask ha dedicido suspender la reunión convocada para el 3 de julio. Al parecer el planteamiento de LAB no ha sido del agrado de Confebask y ha dejado claro que no quiere escuchar la voz de las y los trabajadores que sufren el desempleo y la precariedad en primera persona.

LAB celebra la suspensión de la reunión para la extensión de la precariedad

Ante la decisión de Confebask de suspender la reunión convocada para el 3 de julio, LAB quiere expresar lo siguiente:

− El objetivo de la reunión no era otro que importar el acuerdo de Madrid para poder continuar profundizando en el proceso de precarización. Nada más conocer el acuerdo dijimos que LAB sería un obstáculo a la hora de aplicar el acuerdo en nuestro ámbito, y así lo hemos hecho.

− Confebask no convocó la reunión para desbloquear la situación de la negociación colectiva. Con una mano quería mostrar una voluntad negociadora que no es real, mientras que con otra, mesa por mesa, sigue bloqueando toda posibilidad de acuerdo. Ha sido la propia Confebask quien ha instrumentalizado la convocatoria, desde el momento en que ha llamado la reunión, aún sabiendo que el acuerdo no contaba con el respaldo de la mayoría de la clase trabajadora vasca. La actitud de Confebask sí que no es seria, intentar jugar con los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores es inaceptable.

− Cuando tuvimos conocimiento de la reunión del 3 de julio decidimos que tenía que ser un día para denunciar el desempleo y la precariedad, y que se tenía que oír nuestra denuncia tanto dentro de la reunión como fuera, en la calle.

− Parece ser que este planteamiento no ha sido del agrado de Confebask. Ha dejado claro que no quiere escuchar la voz de las y los trabajadores que sufren el desempleo y la precariedad en primera persona. Esto es muy grave por parte de una patronal que dice querer hacer "aportaciones positivas". Lejos de demostrar una voluntad real para ello, nos ha vuelto a mostrar su cara más oscura, dejando en evidencia sus verdaderas intenciones.

− Hemos conseguido nuestro objetivo, la suspensión de la reunión para la extensión de la precariedad es un triunfo para LAB. Además, ha quedado claro que Confebask no cuenta con la mayoría suficiente para avanzar en la profundización de la precariedad. Seguiremos siendo un obstáculo en ese camino.

− La lucha contra la precariedad no acaba aquí. Los convenios permanecen bloqueados y nosotras, como bien se sabe, tenemos una propuesta clara de desbloqueo. El próximo 10 de JULIO LAB registrará su propuesta en las sede de LHK-CRL de cada herrialde.

− Acabamos este curso con muchas iniciativas y arrancaremos el curso que viene con las pilas cargadas, esto es, con la nueva dinámica de acción sindical en marcha y con un sinfín de nuevas iniciativas en contra de la precariedad y en defensa de los derechos laborales.

Euskal Herria, 1 de julio 2015
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).

LAB participa en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO: solidaridad sindical comprometida con la lucha por la autodeterminación

El Sindicato LAB ha participado en el X congreso del sindicato saharaui UGTSARIO, dedicado a Mahjub Brahim, mártir y figura histórica del sindicalismo saharaui. En el encuentro participaron 400 delegadas y delegados saharauis y 80 representantes sindicales. Han sido tres días de congreso en el que sindicalistas, activistas y militantes de diferentes países han ratificado su compromiso con la lucha por la independencia del Sáhara Occicental, han reafirmado la unidad frente a la ocupación marroquí y han fortalecido los lazos de solidaridad internacional, y en esa labor ha participado LAB.