2025-04-16
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataCon el arranque de la actividad laboral habitual ha vuelto una desgraciada...

Con el arranque de la actividad laboral habitual ha vuelto una desgraciada imagen que nos es conocida; muere un trabajador en Talleres Berasategi de Arrigorriaga

Estamos viviendo momentos duros, tanto los y las trabajadoras como la sociedad en general. Nos han obligado a volver al trabajo aunque nuestra salud y nuestra vida no estén garantizadas y la situación no está controlada. Las instituciones públicas y la patronal han dado prioridad al capital ante la vida de los y las trabajadoras. En el sindicato LAB vamos a seguir trabajando y luchando en favor de la seguridad y mejor salud de los y las trabajadoras. Por ello, llamamos a la clase trabajadora a participar en las movilizaciones de denuncia que se han convocado en las próximas horas.

La madrugada de hoy ha fallecido un trabajador de Laudio en Talleres Berasategi de Arrigorriaga, en un accidente no traumático, en la actual situación de presión y tensión. En esta empresa de Arrigorriaga se reanudó la actividad el pasado martes y la empresa no ha presentado aún el preceptivo protocolo de prevención ante el coronavirus.

Con el de hoy, son al menos 24 las y los trabajadores muertos en el trabajo en Euskal Herria desde inicio de año, de los que 10 han sido en Bizkaia. Ayer ocurrió un accidente laboral grave en la papelera San Andrés de Arrigorriaga y murió un transportista en el Puerto de Pasaia. Además, dos trabajadores, Alberto y Joaquín, siguen desaparecidos desde el 6 de febrero en el vertedero de Zaldíbar.

Desde el sindicato LAB queremos mostrar nuestra solidaridad y apoyo a familia y personas allegadas del trabajador fallecido.
Tenemos claro que para acabar con la violencia laboral han de garantizarse unas condiciones de trabajo y vida dignas. Tenemos derecho a volver a casa con vida. Necesariamente debemos construir un nuevo modelo donde por encima del beneficio económico, la prioridad sea la salud de los y las trabajadoras.

En el sindicato LAB vamos a seguir trabajando y luchando en favor de la seguridad y mejor salud de los y las trabajadoras. Por ello, llamamos a la clase trabajadora a participar en las movilizaciones de denuncia que se han convocado en las próximas horas.

La plantilla de Talleres Berasategi realizará un paro de 24 horas mañana, 17 de abril, y las 12:00, se movilizarán ante la sede de la empresa.

Además, el comité de huelga de Aiaraldea ha realizado dos convocatorias para hoy en la comarca. A las 19:00, cinco minutos de silencio y de 19:05 a 19:15, una cacerolada.
 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).