2025-04-12
InicioAcción SindicalComenzaremos una huelga indefinida en defensa del empleo en Microliquid

Comenzaremos una huelga indefinida en defensa del empleo en Microliquid

Será a partir del lunes, día en para el que hemos previsto movilizaciones desde primera hora.

El pasado 19 de junio, la dirección de Microliquid (Te Connectivity) comunicó al Comité de Empresa su intención de aplicar un ERE (despido colectivo) que afectará a una veintena de personas trabajadoras con la excusa de ahorrar costes en una situación de crisis. Esto supondrá el despido de un tercio de la plantilla.

Desde el comité de empresa, formado por 5 miembros de LAB, nos hemos mostrado desde el principio en contra de los despidos, por un lado, porque la empresa no da suficiente información para justificar las causas argumentadas y, además, porque una parte importante de la plantilla estará de vacaciones mientras dure la negociación del proceso. Por todo ello pedimos a la empresa que paralice el proceso y que no despida a nadie.

Pero la dirección sigue adelante con el proceso, por lo que esta semana se ha celebrado una asamblea de trabajadores y trabajadoras y con más del 95% de apoyo de la asamblea la plantilla ha decidido que comenzará a partir del lunes 1 de julio en huelga indefinida.

A partir del lunes los trabajadores y trabajadoras estarán en huelga exigiendo a la empresa que no realice despidos, y se concentrarán frente a la fábrica de 8:00 a 10:30 horas. A continuación iniciaran una manifestación por las calles de Arrasate con una parada en la rotonda del parque tecnológico entre las 11:00 y las 12:00 horas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.