2025-02-20
InicioAcción SindicalCementos Rezola, de Añorga, quiere poner en marcha un ERE con la...

Cementos Rezola, de Añorga, quiere poner en marcha un ERE con la excusa de la descarbonización

Hoy, 18 de junio, la dirección de Cementos Rezola (Heilderberg Materials) ha convocado una reunión para constituir la mesa de ERE que afectará a 56 personas trabajadoras bajo el pretexto de descarbonizar la planta de Añorga.

De hecho, la empresa afirma que especialmente la producción para realizar el primer proceso de cemento (el llamado clinker) no cumple con la legislación europea, y con la excusa de ello quiere comprometer 56 puestos de trabajo y de esos 15 trasladar al centro de trabajo de Arrigorriaga.

El comité de empresa se ha mostrado contrario a este planteamiento y ha pedido a la empresa que paralice y retire el proceso. El objetivo de la empresa no es iniciar un proceso de descarbonización, sino pretende trasladar el trabajo de Añorga a otros centros de trabajo. Además, no hay garantías de que el proceso se lleve a cabo con transparencia. Hasta la mesa de hoy, la información que ha recibido la plantilla ha sido de forma interesada a través de los medios de comunicación.

El comité de empresa está de acuerdo en realizar un proceso de descarbonización real, siempre que sea real y consensuada con la plantilla y sin destrucción de puestos de trabajo. La empresa tiene grandes beneficios que se pueden utilizar para acondicionar el centro de trabajo. El comité no aceptará que se utilice esta excusa para destruir puestos de trabajo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Las trabajadoras de las residencias de mayores de Araba hemos hecho huelga también hoy para reivindicar a las empresas y a la Diputación un...

Los presupuestos forales de la Diputación alavesa se aprobaron en diciembre con la condición de habilitar una partida presupuestaria para mejorar las condiciones laborales del personal de las residencias privadas. Esta partida económica se ha conseguido gracias a la lucha que han mantenido las trabajadoras durante todos estos años, superando la falta de voluntad política de la Diputación. Somos nosotras, las trabajadoras de las residencias, las que con nuestra firmeza hemos impedido que las instituciones sigan eludiendo su responsabilidad en este conflicto.

Las huelgas de cocina y limpieza de educación de la CAV de enero y febrero han tenido un seguimiento muy amplio

Las cuatro jornadas de huelga de cocina y limpieza del Departamento de Educación convocadas por LAB, ELA y CCOO en enero y febrero han tenido un amplio seguimiento. Llegando a superar en las de febrero el seguimiento de las huelgas de enero en las cocinas.

LAB reclama un cambio de dirección en la política industrial para la transición ecosocial

Este debería realizarse sobre cuatro bases: una transición planificada, preventiva y que asegure la participación de las y los trabajadores; debe contar con una intervención pública contundente; reducción de jornada a una semana laboral de 30 horas y reforzar las leyes contra los despidos y las deslocalizaciones.