2025-04-04
InicioServicios PrivadosCajas de AhorroCaixaBank pone en marcha la movilidad geográfica forzosa

CaixaBank pone en marcha la movilidad geográfica forzosa

LAB y ELA denuncian los traslados forzosos que esta llevando a cabo CaixaBank en virtud del acuerdo laboral de integración firmado por la dirección y UGT, CCOO y SEA. Trabajadores y trabajadoras de la antigua Caja Navarra están recibiendo cartas en las que se les indica que a partir de enero su nuevo puesto de trabajo se encuentra en Barcelona provincia. Los y las afectadas con esta medida puede acercarse a 140 en Euskal Herria.

Nota de LAB y ELA

LAB y ELA denunciamos que de nuevo el coste del desmantelamiento de CAN recae sobre los y las trabajadoras

En julio y como consecuencia del Acuerdo de Reestructuración que firmaron las direcciones de Banca Cívica y CCOO, UGT y SEA y tras una campaña intimidatoria denunciada por todos los sindicatos salieron de la empresa mediante bajas "voluntarias" 25 trabajadores en Euskal Herria. A continuación se envio al desempleo mediante el E.R.E. con sus contratos supendidos por 1 año a 119 trabajadores de Hego Euskal Herria, 103 en Nafarroa.

Ahora el "puente foral" ha sido aprovechado por la dirección de CaixaBank para poner en marcha la movilidad geográfica forzosa. En virtud del acuerdo laboral de integración firmado por la dirección de CaixaBank y UGT, CCOO y SEA, trabajadores y trabajadoras de la antigua Caja Navarra están recibiendo cartas en las que se les indica que a partir de enero su nuevo puesto de trabajo se encuentra en Barcelona provincia. Este acuerdo habla de 850 trabajadores de Banca Cívica que pueden verse afectados hasta diciembre de 2014.

A pesar de que la dirección de CaixaBank no nos ha facilitado datos el número de trabajadores afectados en Euskal Herria puede acercarse a los 140, de ellos unos 100 en Nafarroa. A estos hay que añadir los que han aceptado de forma "voluntaria" su traslado a los Servicios Centrales de Barcelona.

En algunos casos observamos que se utiliza la movilidad geográfica como despidos encubiertos, debido a las situaciones familiares de las personas afectadas, trabajadoras con contrato a tiempo parcial, etc..

Esta situación esta generando problemas de salud en la plantilla, en mayor medida entre los que han recibido la carta pero que también afecta al resto.

Al igual que en la reestruccturación de junio son los trabajadores y trabajadoras de a pie quienes sufren estas medidas mientras que los responsables de haber conducido a Caja Navarra a esta situación siguen trabajando en Nafarroa.

LAB – ELA»

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

17 muertes laborales desde el inicio de 2025 en Euskal Herria, 10 de ellas en Nafarroa

Ayer, un trabajador pamplonés de 55 años falleció al caer de un andamio en Agoitz. El trabajador de la empresa Tejados Aoiz sufrió una caída de 10 metros.

LAB comparte con EH Bildu la necesidad de políticas públicas a favor de las y los trabajadores

Sendas delegaciones de LAB y EH Bildu, encabezadas por el coordinador general de LAB Igor Arroyo y el portavoz de EH Bildu en el Parlamento de la CAV Pello Otxandiano, se han reunido hoy en Donostia.

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.