2025-04-02
InicioAcción SindicalBasta de persecución en Michelin Gasteiz

Basta de persecución en Michelin Gasteiz

En lo que va de año ha habido más despidos que entre los años 2012-2018

Dede LAB queremos denunciar la deriva autoritaria que se está llevando a cabo por parte de la empresa durante los últimos años. Se ha pasado de aplicar sobre todo sanciones leves a que ahora la graduación de las sanciones haya aumentado, siendo ahora mayoría las graves y muy graves. Además, la cantidad de sanciones también ha aumentado.

Durante el año 2023 ha habido ya 13 despidos disciplinarios. De enero a junio se practicaron 3 despidos, y a partir de las huelgas de junio han sido otras 10 las personas despedidas, todas ellas personas que secundaron las huelgas.

Ello responde a una dinámica de la empresa para intentar amedrentar a la plantilla, acompañando este tipo de medidas traumáticas con continuas manifestaciones de pérdida de confianza de la matriz con la planta de Gasteiz. ¿Dónde quedan los valores que la multinacional tanto predica? ¿ Es a esto a lo que se refiere cuando habla de situar las personas en centro?

No podemos evitar unir estos hechos con el referéndum que se celebró para salir del comité intercentros, donde la empresa se encontraba muy cómoda, puesto que los números a nivel estatal le resultaban más favorables.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.