2025-04-03
InicioAcción SindicalAnunciamos movilizaciones en Michelin Gasteiz a favor de que se avance en...

Anunciamos movilizaciones en Michelin Gasteiz a favor de que se avance en la negociación del convenio

Durante la próxima semana se llevarán a cabo iniciativas de protesta y huelgas, ya que la empresa ha decidido levantarse de la mesa cuando la negociación aún no ha llegado a su final.

Las reivindicaciones principales son, por una parte, la recuperación y garantía salarial ligada al IPC, es decir, sin pérdida del poder adquisitivo. Además los y las trabajadoras piden una reducción de la jornada y la supresión del llamado Team Building. Finalmente, también se reivindica la supresión del salario de ingreso.

Por todo ello, el día 30 de mayo se convoca una concentración en la portería principal, de 13:00 a 14:30. Ese mismo día, por la tarde, una manifestación que partirá a las 18:30 desde la Plaza Bilbao discurrirá por las calles de Gasteiz.

En cuanto al calendario de huelgas previsto, se organizará por turnos, y los paros se realizarán el 31 de mayo y el 2, 3 y 5 de junio.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

LAB denuncia que las horas extras en TCC suponen la eliminación de más de 21 puestos de trabajo

En 2024 se han perdido 5 puestos más que en el año anterior.

El profesorado de la enseñanza pública vasca llega al final de las dinámicas de huelga de la segunda fase

La 9ª jornada de huelga ha tenido un amplio seguimiento y si no hay voluntad de negociación, no le dejará al profesorado otra alternativa que pasar a la siguiente fase de huelgas.