2025-04-16
InicioSecretaríasSecretaría FeministaAnte el asesinato sexista de Andina Pereira de Brito LAB exige crear...

Ante el asesinato sexista de Andina Pereira de Brito LAB exige crear las herramientas necesarias hacer frente a estas situaciones

La violencia sexista no tiene límites, es una herramienta imprescindible para el funcionamiento del sistema capitalista patriarcal en el que vivimos y que es utilizado para la pervivencia y el mantenimiento del actual modelo.

Por ello, la violencia sexista continúa siendo un problema político, social, económico y cultural de primer orden, puesto que estas agresiones no ocurren de una manera aislada y singular, sino que lo posibilita y estimula la organización sexista de la sociedad en la que vivimos.

Además, la actual situación de crisis, en lugar de ayudar a acabar con la violencia sexista, hace que se intensifiquen las agresiones contra las mujeres en los centros de trabajo, en los hogares, en la calle,… condenando a las mujeres a la pobreza y la precariedad, limitando así los medios para hacer frente a estas situaciones.

Por otra parte, queremos subrayar la actitud y la falta de voluntad política mostradas por algunas instituciones y gobiernos ante esta situación. De hecho, más allá de las fotografía (ejemplo de ello, es la actitud mostrada por algunos y algunas políticas de ciertos partidos ayer en Mungia, pues se manifestaron bien diferenciados y diferenciadas de la ciudadanía), compete a los y las políticas cambiar las actuales políticas, llevar a cabo, de una vez por todas, medidas efectivas, reconocer la dimensión política que requiere el problema de la violencia sexista y crear las herramientas necesarias para que las mujeres hagamos frente a estas situaciones. En esta lucha, las y los representantes políticos deben unirse a la sociedad, no lo contrario.
Por último, LAB hace un llamamiento a todos los trabajadores y a todas las trabajadoras a hacer frente a la violencia sexista en los centros de trabajo. Por otra parte, llamamos a participar en las convocatorias que realice el Movimiento Feminista de Euskal Herria, entre otros lugares y horarios, en los que se detallan a continuación:

En BILBAO, a las 19:00 horas frente al Arriaga.
En DONOSTIA a las 19:00 horas en el Bulebar.
En IRUÑEA, a las 20:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.
En GASTEIZ, a las 20:00 horas en la Plaza de la Virgen Blanca.

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.