En septiembre suelen finalizar muchos contratos de veranos. Si lo analizamos por sectores, experimentó una subida entre trabajadoras y trabajadores (28.945) y también entre quienes no tenían un empleo anterior (9.745).
En lo que respecta a la contratación, en septiembre se firmaron 1.952.397 contratos, el 88% de los cuales fueron temporales. Éste es uno de los principales indicadores que muestra la debilidad del empleo, la alta temporalidad e inestabilidad de los contratos firmados.
La mala calidad del empleo sigue siendo un grave problema, ya que nos estamos ante el ascenso del empleo precario y mal pagado.
LAB ha exigido políticas eficaces para atajar la precariedad, ya que unas condiciones laborales dignas son imprescindibles para garantizar trabajo y vida dignos para trabajadores y trabajadoras.