2025-04-04
InicioNuevo GobiernoAinhoa Etxaide: «LAB apuesta por un modelo basado en generar acuerdos para...

Ainhoa Etxaide: «LAB apuesta por un modelo basado en generar acuerdos para crear una alternativa entre todos y todas a esta crísis»

Hoy en una entrevista ofrecida en Egunon Euskadi de EITB, Ainhoa Etxaide, secretaria general de LAB, ha abogado por la necesidad de un nuevo modelo social, basado principalmente en generar acuerdos suficientes como para crear un a alternativa a las crisis que sufrimos. Un modelo, en palabrar de Etxaide, "que ponga a las personas y a sus necesidades por encima de resultados de empresas, de tasa de ganancias y del intereses del capital. Es decir, un modelo que se base en defender el interes general por encima del interes de una minoría".

Para ello Etxaide ha subrayado que dicho modelo debe de ser democrático, basado en la participación y tener en cuenta lo que la sociedad demanda en lo que a polítucas económicas se refiere.

Para Etxaide, "LAB no plantea nada nuevo en lo que se refiere al reparto de la riqueza y del trabajo en beneficio de la gran mayoría". "Lo que que debería de ser novedoso", ha añadido, "es ver como articulamos las formulas para garantizar unos derechos sociales mínimos".

Presupuestos generales
Ante los recortes anunciados en los presupuestos generales de la CAPV, Etxaide no ve problema alguno "siempres y que se recorten los privilegios y sean recortes para dejar de despilfarrar. Lo que no comparte LAB, es que los recortes sean sociales, que generan pobreza y que sean para seguir haciendo las políticas que están empeorando esta crisis. En ese sentido Etxaide ha subrayado los tres puntos determinantes para LAB en los presupuestos; la política fiscal, la política de inversión y el gasto social. 

 

LAB SAREAN
{module[111]}

     

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.