2025-03-31
InicioSanidadSanidadAgentes sindicales, sociales y vecinales de Bilbo nos hemos unido ante el...

Agentes sindicales, sociales y vecinales de Bilbo nos hemos unido ante el cierre del Punto de Atención Continuada de Deusto en horario nocturno

Representantes del personal sanitario del PAC de Deusto, Osalde, Bilboko Elkartasun Sareak, Lehen Arreta Arnasberritzen, LAB, SATSE, ELA, CCOO, UGT, ESK y la FAVB-BAEF llamamos a la ciudadanía a movilizarse el 6 de febrero en defensa de la Atención Primaria de Osakidetza y contra los recortes.

Los agentes citados exponemos la necesidad de visibilizar y denunciar los recortes que desde hace años se vienen llevando a cabo en los servicios de atención primaria de los Centros de Salud de nuestros barrios. Son ejemplo de ello el traslado del servicio de pediatría en Abando o La Merced, o la desaparición del servicio del Punto de Atención Continuada (PAC) de Deusto en horario nocturno. Asimismo, manifestamos nuestra preocupación ante la insuficiencia de recursos para realizar en las mejores condiciones la campaña de vacunación contra la COVID-19 y desempeñar una atención presencial integral.

Además de transmitir la preocupación por estos recortes, recordamos que el hecho de no garantizar un servicio de atención primaria completo y adaptado a las necesidades de la ciudadanía contribuye a mermar la sanidad pública, siendo ésta la única que garantiza el derecho a la salud en igualdad de condiciones. También señalamos que al mismo tiempo que se observa la disminución de los servicios de atención primaria presencial en los centros de Osakidetza, las iniciativas privadas se extienden por la ciudad y aumentan su oferta. Del mismo modo, subrayamos que en el contexto actual, condicionado por la COVID 19, consideramos más indispensable si cabe reforzar la sanidad pública e invertir en la prevención y la atención primaria. Una atención que a través de los Centros de Salud de los barrios y de servicios como el PAC de Deusto, además de garantizar un servicio cercano e integral, constituye una herramienta indispensable para articular la salud comunitaria.

Es por ello por lo que instamos a la dirección de Osakidetza a reconsiderar el cierre del PAC de Deusto en su horario nocturno, así como los recortes llevados a cabo en otros servicios de atención primaria, a través de una moción presentada para su debate y aprobación en el próximo Pleno Municipal de Bilbao que se celebrará el 28 de enero. Asimismo, invitamos a apoyar las movilizaciones organizadas por los sindicatos en defensa de la Sanidad Pública el próximo 21 de enero y durante la jornada de huelga del 28 de enero. Por último, convocamos a los medios de comunicación a una rueda de prensa el próximo 23 de enero a las 11:30 en el ambulatorio de Deusto y hacemos un llamamiento a la ciudadanía para acudir a la manifestación contra el cierre del PAC de Deusto y en defensa de la Atención Primaria de Osakidetza convocada por parte de representantes del personal sanitario del PAC de Deusto, Osalde, Bilboko Elkartasun Sareak, Lehen Arreta Arnasberritzen, LAB, SATSE, ELA, CCOO, UGT, y ESK y la FAVB-BAEF, el sábado 6 de febrero, a las 12:00, desde la delegación del Gobierno Vasco en Bilbao.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Educación no tiene ninguna propuesta después de una semana

El sindicato LAB ha denunciado la suspensión de la comisión de seguimiento y la petición de retirada de las huelgas sin ninguna propuesta para el nuevo acuerdo regulador (convenio colectivo).

LAB critica al Gobierno de Nafarroa por no posibilitar la firma del segundo convenio de Intervención Social

El sindicato LAB alcanzó en febrero un preacuerdo con la patronal de Intervención y Acción Social para la firma del que debería ser el segundo convenio sectorial de Nafarroa. LAB, que ostenta el 70% de la representación sindical en el sector, valoró entonces muy positivamente aquel preacuerdo. Sin embargo, en estos momentos LAB debe criticar con firmeza el comportamiento del Gobierno de Nafarroa que debido a su actitud cicatera está impidiendo que se materialice la firma.

El 5 de abril a la calle para conseguir sueldos y pensiones dignas

Artículo de opinión del portavoz de Nafarroa Imanol Karrera Turrillo.