2025-04-04
InicioIndustriaMetalAdegi nos quiere imponer la reforma laboral

Adegi nos quiere imponer la reforma laboral


El convenio sectorial que da cobertura a miles de trabajadores y trabajadoras en la comarca del Bajo-Deba, el del metal de Gipuzkoa, sigue sin renovarse desde el año 2011. En otros sectores, también hay convenios por negociar y renovar. Para denunciar esta situación LAB se concentró ayer.

Están sin renovar por la sencilla razón de que ADEGI quiere imponer la reforma laboral española para hacer desaparecer los convenios sectoriales.

En los últimos tres años el sindicato LAB ha estado llevando a cabo diversas y multiples iniciativas a favor, tando de convenios sectoriales, como de convenios de empresa, tanto en la calle, como en los centros de trabajo.

ADEGI y los miembros de dirección de dicha organización están jugando con los derechos de los y las trabajadoras y quieren imponer la reforma laboral española que ha sido aprobado en Madrid sin tener en cuenta ni la realidad de nuestro pueblo, ni a los agentes sociales, ni económicos, ni sindicales, ni políticos de este pueblo. Quieren imponer una reforma laboral que no tiene ninguna legitimidad en Euskal Herria.

Todo esto, aparte de destruír puestos de trabajo y precarizar las condiciones de trabajo, tiene graves consecuencias en el tejido económico de la comarca y afecta de lleno al tercer sector (comercios ect.). Y esto puede afirmar cualquiera que regente un pequeño negocio.

Si ADEGI recorta derechos, acorta o congela salarios, los y las trabajadoras pierden poder adquisitivo. Si los y las ciudadanas pierden poder adquisitivo, cae el consumo. Si cae el consumo, los negocios cierran…así de sencillo.

Están jugando con los derechos de los y las trabajadoras. Si perdemos el puesto de trabajo y no podemos pagar la hipoteca nos deshaucian. Si queremos denunciar una situación injusta y protestar ante la misma, nos mandan a otro sitio, argumentando supuestas e hipotéticas lesiones a derechos de aquellas personas que vulneran los derechos de otros y otras.

Pues no estamos dispuestos y dispuestas a permanecer si decir nada. Vamos a seguir manifestandonos a favor de nuestros derechos. Vamos a defender los convenios sectoriales y los convenios de empresa. Y nos van a escuchar, ¡aunque no quieran hacerlo!

¡ADEGI LADRON@S! ¡ CONVENIOS YA!

 

 

 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.