2025-04-16
InicioAcción PolíticaActo en el Labrit por unos presupuestos sociales, participativos y soberanos

Acto en el Labrit por unos presupuestos sociales, participativos y soberanos



La Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria y el Parlamento Social, donde confluyen los sindicatos LAB, ELA, STEILAS, CGT y ESK y agentes sociales como Attac, Bilgune Feminista, Plataforma Navarra de Salud o Martes al Sol, han anunciado hoy la celebración de un acto en el frontón Labrit y posterior manifestación bajo el lema "+Cambio +Social". 

De esta forma, los agentes sociales y sindicales toman la iniciativa mientras se debaten, durante esta semana, los Presupuestos en el Parlamento de Navarra, puesto que "los presupuestos son el principal instrumento para materializar las políticas públicas. Por lo tanto, el debate presupuestario concierne a todos aquellos agentes que estamos trabajando por el cambio social".

Carta y Parlamento son críticos tanto en la forma (nula participación social) como en el fondo: "si bien se producen avances en algunos ámbitos, tenemos que decir claramente que estos presupuestos no posibilitan un cambio de modelo. Por una parte, no se recauda lo suficiente, ni de manera justa, porque las empresas y las rentas del Capital pagan muy por debajo de lo que debieran; estamos lejos de la presión fiscal media de la Unión Europea. Por otra parte, no se invierten los recursos necesarios para desarrollar el sector público, crear empleo o atender las necesidades sociales; también en este aspecto, Navarra está a la cola en porcentaje del PIB invertido en educación, sanidad o protección social".

Ambas plataformas coinciden en seis reivindicaciones ligadas al debate presupuestario: cambio estructural en las políticas públicas (+ Cambio y que el Cambio sea + social); reforma fiscal profunda; introducir perspectiva de género; auditoría de la deuda; participación social; y derecho a decidir en Navarra
sobre el modelo económico y social.


 
 

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

La plantilla de Enviser endurece la huelga en su tercera semana

La plantilla de Enviser, contrata del Ayuntamiento de Gasteiz dedicada al mantenimiento de parques y jardines y el anillo verde de la ciudad, cumple 3 semanas de huelga. Reclama un convenio propio que recoja unas condiciones dignas. Varias y varios trabajadores han pasado la noche delante del Ayuntamiento de Gasteiz para exigir a éste su implicación en el conflicto.

LAB da por bueno el acuerdo firmado por el Ayuntamiento de Iruñea y la empresa de bicicletas de alquiler que acarreará el pago de...

El sindicato LAB denunció hace dos semanas que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea Ride On se encontraban en una situación muy delicada, ya que llevaban seis meses cobrando sus nóminas con retraso y además la empresa les debía dos nóminas completas. Según el acuerdo entre el Ayuntamiento de Iruñea y Ride On, anunciado hoy, se garantizará al parecer la continuidad del servicio y la empresa cancelará inmediatamente sus deudas con la plantilla.

LAB denuncia que hay miles de cartas sin repartir en Gasteiz por la falta de plantilla de Correos

La falta de contratación, tras el drástico recorte en esta materia de la nueva dirección de Correos, lleva meses generando un caos en el reparto postal que está llegando a límites nunca vistos. El recorte en contratación es tal que, en muchos casos, no se está cubriendo nada. Para ejemplo, la cartera del Casco Viejo lleva más de medio año de baja sin cubrir.