2024-06-30
InicioAcción SindicalAcordamos con la empresa de inserción sociolaboral Ilundain que el segundo convenio...

Acordamos con la empresa de inserción sociolaboral Ilundain que el segundo convenio garantice el poder adquisitivo e incluya el vinculograma socioafectivo

Tras unos meses de negociaciones, desde el sindicato LAB (tenemos la totalidad de la representación sindical) hemos llegado a un acuerdo con la Empresa de Inserción Sociolaboral (EIS) Ilundain, de Nafarroa, para firmar el que será su segundo convenio; un convenio que mejora sustancialmente el anterior, que asegura la subida del IPC en toda la tabla salarial y que, por primera vez, incluye el vinculograma socioafectivo por el que cada trabajador o trabajadora podrá obtener permisos retribuidos para los cuidados de personas sin grados de afinidad o consanguinidad.

El nuevo convenio asegura, pues, el IPC en toda la tabla salarial, tanto en salarios base como en los complementos, aumentando la subida garantizada a un mínimo de 1,35% anual en toda la tabla salarial. Todo esto con una ultraactividad ilimitada en la que se seguirá incrementando la tabla salarial conforme al IPC.

Sobre otros pluses, se ha conseguido que se modifiquen las antigüedades y que en vez de haber 5 trienios y 3 quinquenios, que en el primer convenio tenían el mismo precio, haya 10 trienios. Esto supone que las trabajadoras cobrarán las antigüedades más a menudo. Además, este plus también irá vinculado al crecimiento del IPC teniendo una subida mínima anual del 1,35%.

Como novedad, EIS Ilundain será, si no la primera, de las primeras empresas de Euskal Herria en la que se ha conseguido añadir el vinculograma socioafectivo en el convenio. Gracias al vinculograma, cada trabajador o trabajadora podrá añadir a una persona no reconocida en los grados de consanguinidad, a la que se compromete a cuidar pudiendo disfrutar de los permisos retribuidos como la hospitalización, excedencias por cuidados y demás, como si fuera un familiar de primer grado de afinidad o consanguinidad. Esto supone un pequeño paso para ir construyendo un sistema público comunitario de cuidados que se aleje del actual modelo.

Además de estos tres puntos, también se ha conseguido que la salud laboral de las trabajadoras sea mejorada de manera cualitativa, incorporando un protocolo contra el calor de gran nivel y mejoras en los equipos de protección individual.

Con este convenio, desde LAB dejamos claro el compromiso que tenemos con las empresas de inserción sociolaboral, y demostramos que este es un sector en el que se pueden aplicar mejoras laborales de gran índole. Así, tanto las personas técnicas como las personas en proceso de inserción pueden desarrollar su trabajo bajo unas condiciones dignas de trabajo. En el caso de las segundas, tener condiciones dignas -y haber a prendido a luchar por ellas- ayuda mucho a que vuelvan a integrarse en la sociedad, tanto a nivel social como a nivel laboral.

La vigencia de este segundo convenio será hasta finales de 2026, por lo que, en breve habrá que volver a sentarse a negociar el que ya será el tercer convenio de esta empresa de inserción.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Un trabajador resulta herido de gravedad tras haber sido aplastado por una máquina en Zierbena.

El trabajador de 48 años, subcontratado por la empresa Haizea Wind, se encontraba trabajando dentro del Superpuerto, en la sección de calderería, donde ha sido atrapado por una máquina que le ha cortado ambas piernas. La plantilla ha necesitado asistencia psicológica y la empresa estará cerrada hasta el domingo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sentencia que CAF tiene que pagar la antigüedad en concepto de quinquenio también a los y...

Hace ya dos años (16 de mayo de 2022) que, a iniciativa de LAB, el comité de empresa interpuso una demanda colectiva para reclamar el abono de la antigüedad al personal titulado, es decir, que se paguen los quinquenios como al resto del personal.

Seguimiento del 100% en la primera jornada de la huelga indefinida de Cementos Rezola

La plantilla de la fábrica de Añorga de Cementos Rezola ha iniciado hoy una huelga indefinida ante la intención de la dirección de despedir 56 trabajadores y trabajadoras. Ha parado la producción, ya que el 100% de la plantilla ha secundado la convocatoria del comité de empresa, en el que LAB es primera fuerza. Han realizado dos concentraciones ante la planta, la primera de 7:30 a 8:30 y la segunda a las 10:00. Además, han contado con el apoyo de vecinos y vecinas.