2025-04-26
InicioSecretaría de Salud LaboralLa precariedad mataAccidente laboral mortal en la Ciudad del Transporte de Iruñea

Accidente laboral mortal en la Ciudad del Transporte de Iruñea

Este miércoles a las 00:12 de la madrugada un trabajador de una empresa de seguridad perdió la vida en un accidente laboral ocurrido en la Ciudad del Transporte de Iruñea. 
Todavía sin que se hayan esclarecido las circunstancias del accidente mortal, nos parece muy evidente la falta de medidas de previsión y de seguridad cuando a un trabajador de una empresa de seguridad se le cae encima una puerta (corrediza/corredera) de una nave. ¿No hay nadie en la empresa matriz, que haga las evaluaciones de riesgo de los lugares de trabajo?

En estos momentos que hay tantos recortes, las empresas están reduciendo gastos en prevención de riesgos laborales. Esta formula que están empleando las empresas para reducir gastos y conseguir mayores beneficios, a los que mas afecta es a la clase trabajadora, no a los directivos que deciden estas políticas de reducción de gastos. No podemos permitir que nuestra salud y nuestra integridad física dependa de las ansias de dinero de las directivas de las empresas. Los y las trabajadoras tenemos que reivindicar el derecho (a la salud / a volver a casa después del trabajo).

No olvidemos que quien debe garantizar la seguridad y salud de trabajadores y trabajadoras, así como del resto de ciudadanos en nuestra Comunidad, es precisamente el Gobierno de Navarra, (Entendiendo/viendo) que las empresas privadas sólo miran por sus beneficios, las administraciones publicas dedicadas a la protección de las y los trabajadores tendrían que velar por el cumplimiento integro de la ley de prevención de riesgos laborales. Esta ley da suficientes herramientas a los y las trabajadoras para defenderse de las agresiones de los empresarios, y da capacidad para mejorar las condiciones de trabajo.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO convocan una concentración el 28 de abril para exigir el primer convenio colectivo de los...

El 28 de abril tendremos en Bilbao la tercera mesa negociadora para negociar el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo. Los sindicatos hemos convocado una concentración para denunciar la actitud mantenida hasta ahora por la patronal y para impulsar la mesa negociadora del lunes. La concentración tendrá lugar a las 12:45 frente al Consejo de Relaciones Laborales, en Bilbao.

LAB vota a favor de la OPE parcial y las medidas para combatir la temporalidad en la Mesa General de Nafarroa

La modificación de plantilla que recoge en qué plazas se valorarán el conocimiento de euskera y los idiomas comunitarios, sin embargo, ha salido adelante sin el apoyo de ninguno de los sindicatos presentes.

Sindicalismo feminista internacionalista: Rana Plaza, ¡presente!

Artículo de Amanda Verrone, de la Secretaría Internacional; Elixabete Etxeberria y Maddi Isasi (de la Secretaría Feminista).