2025-04-04
InicioAcción SindicalAbogamos por intensificar la lucha en el metal de Araba para dignificar...

Abogamos por intensificar la lucha en el metal de Araba para dignificar las condiciones laborales

Hoy, 14 de enero, se ha vuelto a reunir la Mesa Negociadora del Metal de Araba. En la reunión, SEA no ha dado una respuesta a las reivindicaciones en el sector y pretende dilatar de nuevo la negociación. Por ello, apostamos por intensificar la lucha con el objetivo de conseguir unas condiciones laborales dignas en el sector.

El pasado 21 de diciembre, LAB, ELA y CCOO presentamos a SEA una plataforma común y convocamos la Mesa de Negociacion del Metal de Araba. Pues bien, hoy se ha producido esa reunión y en ella, la patronal SEA ha seguido con la misma actitud de dilatar la negociación y sin dar respuesta a esas reivindicaciones comunes.

Después de casi 4 semanas desde que conoce esta plataforma, ha rechazado o no ha respondido a cuestiones claves para el sector: subidas salariales por encima del IPC, rebaja de la jornada, subrogación, complementos por estar de baja, medidas concretas para garantizar una igualdad efectiva y la salud laboral, las mejoras de los permisos de cara a la conciliación y la corresponsabilidad, el contrato relevo, la Formación Dual,… Pospone la respuesta a todo ello otro mes más, demostrando que mantiene esta actitud de huida hacia delante y bloqueo de la negociación.

Ante esta actitud, abogamos por intensifcar las movilizaciones prevista para estos meses de enero y febrero, en los que se llevará a cabo una dinámica de socialización en las empresas y polígonos, caravanas de coches, concentraciones y una gran manifestación conjunta el 19 de febrero.

En ese sentido, vista la situación, LAB considera que en estos próximos meses podemos estar en un escenario de paros y huelgas.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.