2025-04-02
InicioAcción SocialA pesar de algunos pasos, los presupuestos del 2016 son insuficientes para...

A pesar de algunos pasos, los presupuestos del 2016 son insuficientes para impulsar el cambio social en Nafarroa

LAB llama a participar en la movilización que el Parlamento Social ha organizado para este sábado.

Los presupuestos del 2016 no son suficientes para impulsar el cambio social que necesita la clase trabajadora de nafarroa. Se han dado algunos pasos, el más importante la reformulación y ampliación de la Renta Básica. Así mismo, se han reducido los privilegios de los integrantes del Régimen. Por una parte, se ha suspendido el pago con dinero público del seguro privado para los trabajadores y trabajadoras de la Clínica del Opus Dei. Por otra parte, los convenios con Patronal, UGT y CCOO se reducen de 12 a 5 millones de euros y pasan a ser de convenios nominales a convenios con sindicatos y asociaciones empresariales en general; aún así, LAB se opone a la subcontratación de parte de las políticas activas de empleo, reclama que se eliminen todos los convenios y en coherencia renuncia a la posibilidad de alcanzar ningún convenio con el Gobierno.

En cuanto al ámbito laboral y a los servicios públicos se perciben pocos cambios. El gasto público ha crecido un 4%, pero es totalmente insuficiente para hacer frente a las consecuencias de la crisis y los recortes realizados durante estos años por UPN y PSN. Los sueldos de la plantilla de la Administración crecerán un 1% y se atrasa el pago de la extra sustraída al 2017, con lo que se perpetua la pérdida de poder adquisitivo. No hay prácticamente partidas para nuevas contrataciones y por lo tanto no se podrán mejorar los servicios afectados por los recortes, salvo en Bomberos.

En Navarra existe suficiente riqueza para incrementar notablemente el gasto público y responder debidamente a las necesidades de la población trabajadora. Son tres los problemas estructurales: en primer lugar, la dependencia de Navarra, que supone la imposición por parte de Madrid de restricciones para la política presupuestaria y el pago de gastos antisociales vía “aportación”. En segundo lugar, el endeudamiento generado por los anteriores Gobiernos: se va a destinar más dinero al pago de la deuda que a los Departamentos de Derechos Sociales y de Desarrollo Económico juntos. Por último, una política fiscal que beneficia a la Patronal: mientras que el excedente bruto de explotación que se embolsan principalmente el empresariado ha aumentado un 24,43% desde el 2005, el Impuesto de Sociedades ha descendido de manera notable. Así pues, LAB exige al Gobierno de Navarra que tome tres medidas estratégicas: dar pasos hacia la soberanía, realizar una auditoría sobre la deuda e incrementar la presión fiscal sobre la Patronal mediante la subida del Impuesto de Sociedades y el aumento del número de inspectores/as.

En este contexto, LAB llama a participar en la movilización que ha organizado el Parlamento Social este sábado a las 12:00 en el Paseo de Sarasate.

 

 


AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Exitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la CAV

La octava huelga ha tenido un amplio seguimiento, y miles de trabajadores y trabajadoras se han manifestado en Bilbo, Donostia y Gasteiz.

Convocamos huelga en residencias y viviendas comunitarias de Araba los días 9 y 10 de abril, en lucha por el primer convenio

LAB y ELA hemos entregado una propuesta a la Diputación respondiendo a su primer texto. Los sindicatos no aceptaremos un convenio que no mejore relamente las condiciones laborales de los y las trabajadoras del sector.

Inspección de trabajo nos da la razón y sanciona a PEPSICO por su actuación en la Huelga Feminista General del 30 de noviembre del...

Todo ello fruto de una denuncia registrada por LAB, en la cual da por probado que se sustituyeron personas trabajadoras en huelga.