2025-04-15
InicioNotasIndustriaNota de prensa ante la decisión de la empresa INASA de vaciar...

Nota de prensa ante la decisión de la empresa INASA de vaciar la planta ante la convocatoria de huelga para el 8 de mayo de 2012.

El día 2 de abril de 2012 la empresa INASA Irurtzun presentó una propuesta en la que mediante una modificación sustancial de las condiciones laborales aprovechándose de las reformas llevadas a cabo por el gobierno español quería imponer a los trabajadores y trabajadoras una rebaja salarial de un 35% y un aumento de jornada de 50 horas anuales.

Desde que BAICAP empresa de capital riesgo tomara las riendas de la empresa se han llevado múltiples ajustes, el ultimo tuvo lugar en junio de 2011 y sin ninguna apuesta clara por el futuro de la empresa.

Tras múltiples intentos por reconducir la situación, la plantilla el pasado 3 de mayo decidió convocar una huelga indefinida a comenzar del día 8 de mayo con el apoyo de la mayoría de trabajadores y trabajadoras, ya hartas de soportar medidas en contra de sus derechos y sin perspectivas de futuro.

Ante la convocatoria de huelga indefinida para el día 8 de mayo, la empresa con nocturnidad y alevosía, con la ayuda inestimable de la guardia civil y la policía foral comenzó ha trasladar la producción de la empresa el viernes por la noche a otras plantas de ALCOA en Amorebieta y Gandia. Además de ello la empresa amenazo con un cierre patronal e incluso el cierre de la planta de 180 trabajadores y trabajadoras. Hoy esta previsto que alrededor de 30 camiones sigan desmantelando la empresa.

Para ello no han dudado en contratar trabajadores por ETT que van a tener que trabajar 12 horas para poder sacar la producción de dicha empresa.

Ante la solicitud de que se levantase acta de lo que estaba sucediendo, la guardia civil opto por identificar a algunos de los trabajadores y miembros del comité de empresa que se habían personado en el lugar.

Ayer en vez de defender los intereses de los navarros y navarras se volvió a defender los intereses de la empresa que se apropiaba de la producción de INASA y se la llevaba lejos de Navarra.

Desde el sindicato LAB queremos denunciar estos hechos y solidarizarnos con los y las trabajadoras de INASA. A su vez exigimos al gobierno de Navarra que por una vez se posicione y defienda los derechos de los y las navarras impeliendo lo antes posible la salida de material de dicha empresa.

Al mismo tiempo exigimos al gobierno de Navarra que impida el vaciado de la empresa y depure responsabilidades ante lo que esta sucediendo. Desde el comité de empresa ya se han denunciado los hechos ante la autoridad competente.

A su vez este sindicato llama a secundar la convocatoria de manifestación realizada por la plantilla para mañana domingo a las 12:00 del mediodía en la plaza de los fueros de Irurtzun.

Por ultimo queremos manifestar que el 29 de marzo la sociedad Navarra dijo no a la reforma laboral que permite que se den esas situaciones y que por ello la lucha que se esta dando en INASA es continuidad de esa reivindicación mayoritaria de la sociedad Navarra.

IRURZUN 2012KO MAIATZAREN 5EAN

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Una nueva muerte laboral en el sector del transporte

Ayer, en Hernani, el transportista de 57 años E.R.P. falleció debido a un accidente laboral no traumático, ocurrido mientras cargaba combustible en la gasolinera de Repsol de la A-8. El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Transportes Petrolíferos Coordinados S.L. de la localidad navarra de Salinas de Pamplona. Con esta muerte, son ya 18 las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral este año en Euskal Herria.

Partidos y sindicatos de izquierda de Nafarroa hemos presentado un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme

Las coaliciones políticas de Nafarroa EH Bildu y Contigo Zurekin y los sindicatos LAB, CGT, Steilas, Solidari, ESK, EHNE e Hiru hemos presentado hoy en Iruñea un manifiesto a favor de la paz y en contra del rearme. Los firmantes del manifiesto hemos denunciado con firmeza el plan de rearme de la Unión Europea que traerá un escalón más en el reciente repunte militarista. Los firmantes manifestamos que los trabajadores y trabajadoras de Nafarroa no necesitan bombas, ni tanques, sino derechos y garantías sociales, y reiteramos el compromiso de los pueblos europeos con la paz, la soberanía y la defensa de los derechos de las mayorías sociales.

LAB ha presentado hoy en Iruñea la lectura del Primero de Mayo de este año y las movilizaciones de Nafarroa

LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido hoy en el quiosco de la Plaza del Castillo de Iruñea para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año ‒muy enfocada en la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias‒, y para informar de las movilizaciones que realizará en la capital y en Tutera bajo el eslogan “Langileen alde” (Por los trabajadores y trabajadoras).