2025-04-12
InicioAcción PolíticaHemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a...

Hemos reclamado valentía y determinación al Gobierno Vasco para que obligue a Confebask a negociar un salario mínimo propio

La coordinadora general de LAB Garbiñe Aranburu y el secretario general de ELA Mitxel Lakuntza se han reunido hoy con el Lehendakari Imanol Pradales para trasladarle la importancia de un salario mínimo propio. Aranburu le ha pedido a Pradales que se implique y que trabaje a favor de esta demanda social mayoritaria, impulsando la negociación de un Acuerdo Intersectorial y apoyando la ILP para reclamar poder establecer aquí un salario mínimo acorde a nuestra realidad socioeconómica.

“El debate del salario mínimo propio no se puede ligar con el debate del absentismo o la productividad”, ha añadido Aranburu: “Hacerlo es una forma de complacer a la patronal, sobredimensionando una problemática que no es tal y apoyando la idea de que para mejorar salarios debemos perder derechos”.

La coordinadora general de LAB ha añadido que no se puede seguir apoyando y legitimando a una Confebask arrogante que representa los intereses de las grandes empresas, “cuya representación no sabemos cómo se mide”. La patronal no cumple con su función y deber de negociación ante una petición de todos los sindicatos, aunque estos midan sus fuerzas y su representatividad en las elecciones sindicales.

El reparto de la riqueza de este país es cada vez menos equitativo, aumenta la pobreza, aumenta el número de trabajadores y trabajadoras con salarios muy bajos; especialmente mujeres*, jóvenes, migrantes o quienes tienen diversidad funcional. Al mismo tiempo, es Confebask la que marca la orientación de la política fiscal, evitando una fiscalidad más progresiva y que grave más a las rentas del capital y a los beneficios empresariales.

Aranburu ha señalado que un gobierno que tiene que impulsar políticas a favor de la ciudadania necesita tener más audacia, más valentia y más determinación ante una patronal que apuesta por seguir explotando a las y los trabajadores, aumentando las brechas entre el capital y las rentas del trabajo y las brechas por razón de genero, edad, origen.

En palabras de la representante de LAB, “decidir aquí el salario mínimo es un paso para mejorar las condiciones salariales y de vida de miles y miles de trabajadoras y trabajadores, y LAB no cejará en su empeño hasta conseguir un SMI propio”.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

“Somos una nación. Somos trabajadores y trabajadoras vascas”, declaración del Aberri Eguna

Seguidamente podéis leer aquí la declaración de LAB con motivo del Aberri Eguna de 2025.

Se ha conseguido constituir la mesa UDALHITZ con garantías suficientes para iniciar la negociación

Después de 15 años, LAB pide a EUDEL que actúe con responsabilidad y respeto hacia las personas trabajadoras de las entidades locales. Ya va siendo hora de renovar el marco normativo de UDALHITZ, referencia imprescindible para las instituciones municipales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

LAB pide un nuevo amparo legal que dé seguridad jurídica al euskera

LAB denuncia rotundamente la decisión del Tribunal Supremo español de impugnar el decreto que desarrolla la Ley de Instituciones Locales.