2025-04-09
InicioAcción SindicalExitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la...

Exitosa jornada de huelga del profesorado de la enseñanza pública de la CAV

La octava huelga ha tenido un amplio seguimiento, y miles de trabajadores y trabajadoras se han manifestado en Bilbo, Donostia y Gasteiz.

Tras la mesa negociadora del lunes de la semana pasada, el Departamento de Educación ha tenido la oportunidad de avanzar en la negociación, pero no ha dado ningún paso adelante. Pese a las buenas intenciones mostradas ante la opinión pública en la rueda de prensa celebrada el viernes por la Consejera de Educación, la realidad es otra: no se ha convocado a los sindicatos a ninguna negociación. Por tanto no ha habido negociación.

El Departamento de Educación ha querido poner en estos últimos días como condición para la negociación la desconvocatoria de las huelgas. También ha dicho estar abierto a la negociación, pero no ha trasladado ninguna propuesta a los sindicatos.

Por otra parte, ha querido hacer ver que los problemas que estas huelgas están dejando en evidencia y las demandas para afrontarlas no tienen nada que ver con la mejora de la educación pública y de las necesidades del alumnado. Sin embargo, aumentar los recursos para atender las diferentes necesidades del alumnado, estabilizar el empleo y los equipos educativos o rejuvenecer las plantillas es reforzar la educación pública.

El profesorado ha dejado clara cuál es su intención y seguirá luchando con ese objetivo hasta que se materialice una negociación real.

Al igual que en las convocatorias de la semana pasada de los sindicatos LAB, STEILAS, ELA y CCOO, la huelga convocada hoy ha tenido un amplio seguimiento, ya que ha sido apoyada por el 75% de las y los convocados. La movilización convocada en este ciclo de huelga bajo el lema “Lan baldintzak hobetu, hemen eta orain erabakita!” reúne a miles de trabajadores y trabajadoras que han denunciado reiteradamente la actitud del Departamento de Educación. Denuncian en las calles que ¡ya basta! y si la situación no cambia se mantendrán.

Las huelgas son lo que mueven al Gobierno. Los sindicatos quieren llevar a cabo una negociación real, más allá de palabras y propósitos bonitos. El posible acuerdo requiere contenido y concreción. También en esta octava jornada de huelga, los profesores han trasladado mensajes muy claros al Departamento de Educación:

– 15 años sin actualizar el acuerdo laboral. ¡Ya basta!

– Aliviar las cargas laborales, establecer un plan adecuado para rejuvenecer las plantillas, consolidar y garantizar el empleo público, recuperar el poder adquisitivo. Es hora de proponer medidas para garantizar tanto la salud laboral como el euskara y la coeducación.

– Si no hay respuesta a estas reivindicaciones tenemos fuerza para seguir en huelga.

Por tanto, exigen al Departamento de Educación que convoque mesas con contenido y concreción. Es imprescindible aumentar la inversión y mejorar las condiciones laborales y dotar de recursos a la escuela pública si se quiere reforzar la educación pública.

Mañana también es jornada de huelga; el personal docente se movilizará en Gasteiz. La manifestación empezará a las 11.30 desde el Palacio Europa y finalizará en Lakua.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

Los sindicatos CCOO, UGT y USO y la dirección de SIDENOR han acordado prorrogar el ERTE de Azkoitia sin respetar la mayoría

La semana pasada comenzó el proceso de prórroga del ERTE. Los tres sindicatos y la empresa apenas han dado margen a la negociación y ayer lunes, 7 de abril, cerraron el acuerdo.

LAB reivindicará salarios y pensiones mínimas propias el Primero de Mayo

El coordinador general Igor Arroyo ha reclamado la necesidad de soberanía para hacer frente al contexto global inestable.

LAB gana dos juicios a FCC que obligan a la empresa de limpiezas a respetar el descanso semanal de 48 horas sin modificaciones de...

El sindicato LAB ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana en Iruñea en la que ha dado a conocer la victoria sindical en los juzgados frente a la empresa de limpiezas FCC que lleva años incumpliendo en Nafarroa el descanso semanal de 48 horas, y que ahora deberá respetar haciendo caso a dos sentencias. Asimismo, LAB ha denunciado firmemente la situación de discriminación que sufre parte de la plantilla ya que la empresa está vulnerando su derecho a la tutela judicial efectiva y a la garantía de indemnidad; además, en el caso de su representación sindical FCC también está vulnerando el derecho a la libertad sindical.