2025-04-04
InicioAcción SindicalLAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

LAB no aceptará ningún despido forzado en la empresa Ekide

El 27 de marzo se celebró la segunda reunión del periodo de consultas entre la dirección de la empresa y la representación de las y los trabajadores.

De antemano, la empresa mostró su voluntad a negociar la lista de afectados y afectados, de modo que se buscarían personas voluntarias para la salida de la empresa. La parte social, a su vez, se comprometió a no oponerse a la voluntad de los trabajadores y trabajadoras que decidan acceder a dicha lista. A día de hoy la empresa aún no ha dado ningún paso al respecto.

La única manera de posibilitar la salida de las y los afectados por el ERE de manera pactada, es aumentar las indemnizaciones por encima de lo legalmente establecido, pero la empresa nos manifiesta que eso pondría en peligro el futuro de la empresa.

Nosotros y nosotras nos preguntamos. ¿Acaso los salarios de alta dirección no ponen en peligro la viabilidad de la empresa? Los administradores de la sociedad percibieron en 2021, 295.254,94 euros y en el 2022 un total de 314.838,43 euros. Ha sido habitual el reparto de dividendos, ya que en tres ejercicios (2017, 2018 y 2019) salieron de la empresa más de un millón de euros para repartirse entre los socios. A eso también nos referimos a la hora de culpabilizar a la dirección de la actual situación.

Las peticiones de LAB son claras. Ningún despido sin consentimiento de la o el afectado y mejorar las indemnizaciones.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB denuncia que la empresa que gestiona el servicio de bicicletas de alquiler de Iruñea paga con retraso y adeuda ya dos nóminas completas...

El sindicato LAB quiere denunciar que los trabajadores y trabajadoras del servicio de bicicletas eléctricas de alquiler de Iruñea, Ride On Pamplona, se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.

Convocan una mesa negociadora del profesorado sin ninguna propuesta

La capacidad y fuerza de movilización del profesorado ha obligado al Departamento de Educación a convocar una mesa negociadora.

La mayoría sindical denuncia ante la sede de Confebask su actitud autoritaria con el salario mínimo

Después de que los sindicatos LAB, ELA, ESK, STEILAS, ETXALDE e HIRU señalaran que estaban dispuestos a acordar un salario mínimo de 1.500 euros CONFEBASK se negó a reunirse con los sindicatos mostrando así de forma clara su carácter reaccionario. Con la concentración de hoy y con las manifestaciones convocadas el sábado con las y los pensionistas, los sindicatos han dadop inicio a un ciclo de movilizaciones a favor de un salario mínimo propio.