2025-04-10
InicioAcción SindicalLAB, STEILAS, ELA y CCOO registran las huelgas que incluyen al profesorado...

LAB, STEILAS, ELA y CCOO registran las huelgas que incluyen al profesorado y al colectivo de cocina y limpieza de la educación pública de la CAV

Los sindicatos LAB, STEILAS, ELA y CCOO se han reunido en la Delegación Territorial de Donostia para realizar el registro de la dinámica de huelga que engloba al profesorado y al colectivo de cocina y limpieza de la educación pública de la CAV y dar continuidad al ciclo de huelga y movilizaciones iniciado en enero.

De hecho, han sido las huelgas y movilizaciones llevadas a cabo a lo largo de enero y febrero las que han obligado al Departamento de Educación a convocar nuevas mesas. Así, ha convocado mesas negociadoras de cocina y limpieza para hoy, y la del profesorado para mañana. Los sindicatos han pedido una vez más al Departamento de Educación que aborde los contenidos que responden a las demandas de las huelgas.

Por lo tanto, han registrado otras 5 jornadas de huelga, los días 25, 26 y 27 de marzo y 1 y 2 de abril. Piden al Departamento de Educación que, hacia una educación de calidad, mejore las condiciones laborales, ponga a la red pública en el centro, refuerce y aumente la inversión pública.

El convenio laboral vigente de cocina y limpieza tiene 16 años y el de docentes 15, y en las movilizaciones de enero y febrero los y las rabajadoras trasladaron claramente al Departamento de Educación la necesidad de negociar estos convenios aquí y ahora, poniendo sobre la mesa contenidos reales.

Aunque tienen reivindicaciones adaptadas a cada colectivo, quieren acordar medidas concretas para aliviar la creciente carga de trabajo, mejorar las condiciones de jubilación y desarrollar el plan de rejuvenecimiento de las plantillas, recuperar el poder adquisitivo perdido y garantizar el empleo público y estabilizar los puestos de trabajo ante las fusiones y cierres de centros públicos que se están decidiendo unilateralmente aprovechando la bajada de la natalidad.

Asimismo, poner en marcha políticas educativas que euskaldunicen el sistema educativo público, poner los medios para poder cuidar la salud laboral de las personas trabajadoras y desarrollar planes estables y de calidad de igualdad y coeducación, así como eliminar los retrocesos impuestos en los últimos años.

Tienen claro que junto a las movilizaciones de los y las trabajadoras conseguirán poner la educación pública y al alumnado en el centro y mejorar las condiciones laborales.

AZKEN ALBISTEAK | ÚLTIMAS NOTICIAS

LAB exige al Gobierno Vasco planificación, intervención pública y participación de las y los trabajadores en política industrial

LAB ha reclamado políticas industriales eficaces para la transición ecosocial en el Grupo para la Defensa Industrial.

El Gobierno de Nafarroa tiene que escuchar el clamor por un nuevo Estatuto

Desde LAB agradecemos profundamente la implicación de toda la plantilla de la Administración y de la sociedad navarra en las movilizaciones de la huelga. Vuestro apoyo ha sido determinante para lograr que esta jornada resulte contundente y efectiva.

100% de seguimiento en el primer día de la huelga indefinida en la empresa MFS Sintering de Trapagaran

Las trabajadoras y trabajadores de MFS Trapaga Sintering luchan por salvar sus empleos ante el inminente cierre de la empresa.